En el marco del paro docente que se lleva adelante este jueves en todas las escuelas estatales del país impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), desde SUTEBA Echeverría convocan a los vecinos del distrito esta mañana en la plaza de los Fundadores de Monte Grande, frente a la estación.
Paro docente: SUTEBA Echeverría junta firmas en Monte Grande
En el marco del paro docente que se lleva adelante este jueves, desde SUTEBA Echeverría convocan a los vecinos en la plaza de los Fundadores de Monte Grande.
En el lugar se realiza una acción conjunta de firmas ante la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el ajuste en educación que está llevando a cabo el Gobierno de Javier Milei.
El Diario Sur dialogó con Dante Boeri, secretario general de SUTEBA Echeverría, quien explicó: "Traemos a todos los vecinos de Esteban Echeverría un petitorio para que puedan firmar en defensa de la educación pública. El gobierno de Milei está recortando los salarios de todos los maestros del país, no está mandando los fondos para la jubilación, y no está mandando los fondos para infraestructura".
"Nosotros lo que nos preguntamos es en qué se parece la educación a la casta. Él dijo que iba a ajustar a la casta, ajustar a la educación pública lo único que va a hacer es que empeore, por eso que estamos reclamando en este paro nacional", aseguró Boeri.
Además, el secretario continuó: "Si la educación tiene cosas que mejorar, hay que hacerlo con más inversión. Y esa mayor inversión se tiene que ver reflejada en infraestructura, en la llegada de libros, de computadoras, en salarios docentes".
"Esto se está haciendo en toda la provincia de Buenos Aires, y aparte también un grupo de compañeros está movilizando en el Congreso para exigir el tema de la jubilación. Estamos muy preocupados y diciéndole al gobierno que convoque a la paritaria nacional, que resuelva la cuestión salarial y que mande los fondos a las provincias para invertir en educación", concluyó.
Por su parte, Mónica, docente de Esteban Echeverría que se encontraba en el lugar durante esta mañana, sostuvo: "Estamos reunidos por un montón de cuestiones, pero principalmente por el desfinanciamiento de las escuelas y universidades públicas. Es una sumatoria de cosas que hacen que tengamos la obligación de estar en lucha".
Leé también: Comenzó el paro docente en todo el país