La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó este 1 de enero su primera homologación de urgencia desde el inicio de la pandemia de coronavirus para la vacuna Pfizer-BioNTech. Esta medida facilitará su uso en los países que aún no validaron el medicamento.
La vacuna de Pfizer es la primera autorizada por la OMS
La Organización Mundial de la Salud dio su primera homologación de urgencia a la vacuna Pfizer-BioNTech contra el coronavirus.
Cabe mencionar que la vacuna de las firmas Pfizer-BioNTech ya se está inyectando desde hace varias semanas en el Reino Unido, la Unión Europea, Estados Unidos y Suiza, entre otros países.
En tanto, la OMS también explicó que esa validación urgente permitirá al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comprar la vacuna para los países más necesitados.
Otro punto a destacar es que la vacuna elaborada por Pfizer y la alemana BioNTech demostró una eficacia del 95% en la fase 3 del ensayo clínico.
Entre los principales desafíos que implica el uso de esta vacuna está el transporte y el almacenamiento a temperaturas ultrabajas, de 70 grados centígrados bajo cero, aunque las empresas diseñaron una cadena logística para cumplir dicho requisito.
Luego de esta aprobación, la OMS también se comprometió a ayudar a los países que no tengan la infraestructura para guardar y distribuir el stock de estas vacunas a la temperatura necesaria.