El presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentará hoy a la tarde el proyecto de Renta Inesperada para aquellas empresas que hayan tenido ganancias extraordinarias a partir del aumento de los precios internacionales derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania. El anuncio será a las 17 en el salón Museo del Bicentenario de Casa Rosada, y acompañará al mandatario el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Renta Inesperada: esta tarde presentan el proyecto
El gobierno nacional oficializará hoy el impuesto a la renta inesperada. La iniciativa había sido anunciada en abril.
La iniciativa había sido anunciada el pasado 18 de abril, durante un acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde también se presentó el bono de los $18.000. En aquel momento, el ministro detalló que se trataría de una alícuota que se enfocará en un conjunto de empresas con ganancias netas imponibles altas superiores a los 1.000 millones de pesos, que en 2021 abarcó solo al 3,2% de las empresas.
Los criterios para la imposición de la alícuota incluyen que la ganancia neta imponible real tiene que haber crecido en forma significativa en 2022 respecto a 2021 y, además, se incluirá un parámetro para que si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión productiva, la alícuota será menor.
De esa manera, el Ejecutivo apuntará a ganancias “extraordinarias”, aquellas que no responden a un incremento de la inversión sino al efecto del shock internacional de precios que provocó la invasión rusa y la guerra en Ucrania. Se trataría de una alícuota sobre la renta no asociada a incrementos en la inversión sino que se explique por el salto de precios internacional.
Según había estimado Martín Guzmán, se trata de una “fracción muy pequeña”, de empresas. En ese sentido, remarcó que en 2021 le hubiera correspondido pagarla a un 3,2% de las compañías totales. Esas ganancias deberían ser superiores a los $1.000 millones en el año, aunque no se determinó aún con precisión cómo se contabilizarán esas ganancias.