Nacionales | Policía | Blas Correa, | Ley

Impulsan un proyecto para agravar penas por asesinatos cometidos por policías

La "Ley Blas" es impulsada por la madre de Blas Correa, un joven de 17 años asesinado en un control policial.

La mamá de Valentín Blas Correa, el joven de 17 años que fue asesinado durante un control policial en 2020, impulsa un proyecto de ley para introducir penas más severas en los casos de crímenes cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad y militares.

La medida fue presentada por la madre del joven, Soledad Laciar, y será canalizada en el Congreso Nacional a través de la diputada nacional local, Gabriela Brouwer de Koning, de Juntos por el Cambio.

image.png

En la denominada "Ley Blas" se destacan tres puntos que endurecerán las penas para los uniformados que cometen crímenes.

Por un lado, "agravar la tenencia y portación ilegal de armas por parte de miembros de las fuerzas de seguridad, policiales y penitenciarias”, por el otro “incorporar una sanción específica para los miembros de las fuerzas de seguridad, policiales y penitenciarias que planten armas u otros elementos para entorpecer o alterar una investigación” y por último “al nuevo tipo penal, se incorpora la aplicación de la figura del Arrepentido”.

La iniciativa también plantea un programa que promueve en forma progresiva el "desarme de la sociedad civil". En ese sentido, la diputada Gabriela Brouwer de Koning explicó: “Es un aporte que apunta a prevenir y erradicar la violencia institucional”.

Soledad Laciar, la madre de Blas Correa, explicó que la iniciativa servirá como una herramienta más para poco a poco construir una sociedad más justa: “Espero que la sociedad recupere la confianza en las fuerzas de seguridad y que la policía recupere el valor por la vida de la gente. Es una herramienta para que lo que ocurrió con mi hijo no vuelva a suceder”.

Lee también

Anses ofrece préstamos de hasta $240.000: cómo solicitarlos

Blas Correa fue asesinado en la madrugada del 6 de agosto del 2020 cuando transitaba con cuatro amigos, también adolescentes, en un automóvil y al evadir un control policial en la zona sur de la capital local dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas y le ocasionó la muerte.

El 31 de marzo de este año la Cámara 8va. del Crimen, con jurado popular, condenó a 11 de los 13 policías enjuiciados por ese hecho y la mayor pena, de ‘prisión perpetua’ recayó sobre los cabos primero Lucas Gómez (37) y Javier Alarcón (35), los responsables de efectuar los disparos con su arma reglamentaria.

En la sentencia también se resolvió remitir los antecedentes a la Fiscalía de Instrucción de José Mana para que se inicie investigación penal contra los responsables políticos que estaban a cargo de distintas áreas de seguridad al momento del hecho.

Dejá tu comentario