Lo confirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, en la ya tradicional conferencia de prensa de los martes a la mañana que realiza junto al ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollan, en el que emiten el reporte epidemiológico semanal. El sistema de multas fue oficializado ayer en el Boletín Oficial con el decreto N° 242/2021 y establece una serie de sanciones para quienes incumplan con las medidas sanitarias, “que va desde el no uso de barbijos hasta la organización de fiestas clandestinas”.
“Ya habíamos establecido un decreto similar a principios de enero y varios municipios se adhirieron. Lo que estamos formalizando ahora es la creación de un Fondo Municipal, en donde el cobro que se haga de las multas sea devuelto al municipio que labró el acta en un 100%”, comentó Bianco, que detalló que “estas multas tienen un monto máximo de 500 salarios básicos, que son más de 4 millones de pesos”.
El “Fondo Municipal por Infracciones a la Normativa Covid-19” será administrado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia y establece que cada municipio que se haya adherido al decreto N° 1/2021 (el publicado en enero) serán los encargados de generar las multas, mediante la utilización del Sistema Integrado de Emisión y Pagos No Impositivos.
“Les hemos pedido a los 135 municipios que actúen como organismo de control de la normativa, porque son quienes tienen la mayor presencia en el territorio”, explicó Carlos Bianco. Y argumentó la logística: “La policía bonaerense, más allá de poder desbaratar una fiesta clandestina, por ejemplo, no está autorizada a controlar el cierre de bares y negocios”.
Los recursos que se transfieran a los municipios por medio de este fondo serán no reintegrables y de libre disponibilidad para los mismos.
Bianco detalló, además, cómo será el procedimiento entre provincia y los 135 municipios: “Una vez que se labra el acta al infractor que incumpla alguna de las medidas, el municipio tiene 60 días para acordar la gravedad de la sanción y el monto de la multa. Luego se entrega una boleta de pago que esa persona deberá abonar y lo que ingrese, que va destinado a las arcas de la provincia, será devuelto en un 100% al municipio correspondiente”.
Para finalizar, el jefe de Gabinete bonaerense apuntó a los “irresponsables” que no cumplen con las medidas sanitarias impuestas. “Queremos acelerar el pago de estas multas para que aquellos bonaerenses que no están entendiendo la gravedad de la situación”, sentenció Bianco, y puntualizó: “Buscamos aplicar multas bien altas porque algunos con el bolsillo entienden mejor que con las neuronas”.