Provinciales | barbijos | clases | Provincia

Barbijos de calidad: cuáles hay que usar en las aulas

A un mes del inicio de clases, el ministro de Salud de la provincia advirtió sobre qué barbijos son recomendados para usar en las escuelas.

El ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, dijo ayer que la pandemia "está bajando" y que se está trabajando en un protocolo para tener "presencialidad absoluta" en el inicio de clases, que incluye vacunar a los chicos y proveerles barbijos de calidad en las escuelas.

"Hay que ver cómo evolucionan las cosas con 5 millones de personas moviéndose con el inicio de las clases", dijo el funcionario bonaerense a Radio 10. Y agregó, que, ya están trabajando en el comienzo de clases para que no hayan nuevos contagios ante la circulación masiva de gente.

Kreplak sostuvo que "estamos trabajando para poder tener presencialidad absoluta. Ahora con la vacuna no es indispensable que garanticemos la distancia. Tenemos que garantizar el uso de barbijo de calidad. Desde primer grado con barbijo". Y pidió que se reemplacen los barbijos de tela por otros de "calidad". "El objetivo es proveerle el barbijo a los chicos para que usen de calidad".

Clases.jpg
Kreplak habló sobre los barbijos de cara a la vuelta de clases.

Kreplak habló sobre los barbijos de cara a la vuelta de clases.

Haciendo referencia a los testeos, el funcionario explicó, "Se está viendo una baja, tiene que ver a que Ómicron tiene una incubación más baja, sobre todo en las personas vacunadas. Hay una caída rápida de los casos, como hemos visto en el mundo con la variante Ómicron. Se están reduciendo las internaciones también en todo el país. También la gente está llamando menos, eso lo tomamos como un factor sintomatológico".

"Los testeos son una forma de hacer diagnóstico. Llega un momento en el que hay tanta circulación que uno ya no necesita necesariamente un estudio complementario para detectar el virus. Está habiendo menos contagios, en provincia hay un 33 por ciento menos que la semana anterior. Está bajando la pandemia", concluyó el ministro.

Dejá tu comentario