Provinciales | Cristina | Kicillof | gobernador

Cumbre entre Cristina y Kicillof: el gobernador llevó sus condiciones para la unidad

(Corresponsal La Plata) En La Plata aseguran que el gobernador no está dispuesto a ceder un centímetro y llevó sus exigencias a su encuentro con Cristina.

Se dijo que Cristina lo llamó y que Axel Kicillof estaba ocupado. Se contó que luego él le devolvió el llamado. Un intendente del entorno del gobernador aseguró que nada de eso había sucedido, que eran “operetas de La Cámpora”.

Luego indicaron que estaban reunidos en CABA, pero él estaba en La Plata, junto al intendente Julio Alak inaugurando una plaza, y fue una diputada que responde al mismo intendente la que desmintió el llamado y aseguró en X, con una foto del gobernador: “No se puede estar en dos lugares al mismo tiempo”.

Pero tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe y después de anunciar tantas veces esa reunión que no se daba, el encuentro se concretó anoche, en el domicilio que la ex mandataria tiene en el barrio de Constitución.

image.png
El acercamiento entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof comenzó tras la entrevista de la ex presidenta en TV.

El acercamiento entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof comenzó tras la entrevista de la ex presidenta en TV.

Según pudo reconstruir El Diario Sur, Kicillof no llegó al lugar con la cola entre las patas, sino todo lo contrario: habría ido a imponer condiciones para que la tan mentada unidad sea cada vez más un objetivo posible y deje de verse como una quimera de cara a las elecciones del 7 de setiembre.

El mandatario habría pedido que se lo deje de discutir, tal como sucedió con el desdoblamiento, en donde Cristina Fernández aclaró que apoyaba la decisión, pero que creía que era un error. Estas actitudes muestran una fuerza política que más que dividida está partida y el gobernador busca apoyo a su gestión, no cuestionamientos, según analizan en La Plata. El fuego amigo siempre es más peligroso que la agresión de la oposición.

En ese marco, también creen necesario definir como enemigo común al gobierno nacional, y reclamar los Fondos Coparticipables que desde Balcarce 50 le sacaron a Buenos Aires.

image.png

Otro punto que resulta importante será la presencia de Cristina en la Cámara, y en ese aspecto, para el entorno de Kicillof es importante que su desembarco en el recinto de avenida 53 sea para allanar el camino de los proyectos que envíe el Ejecutivo provincial y para darle trámite a los que aún se encuentran empantanados. De esta forma, se busca que la ex presidente garantice la gobernabilidad de los próximos dos años y no que se convierta en el principal escollo del gobernador.

Los intendentes son otro de los ítems sobre los que Kicillof habría hecho hincapié en la charla. Se sabe que fueron varios los que se acercaron al titular del Ejecutivo provincial y otros tantos los que le pidieron que rompiera con Cristina. Para buscar un punto de equilibrio, el gobernador habría exigido que se respeten los lugares que los Jefes Comunales pretenden tanto en las listas de Concejales, como en los lugares que hay para acceder a la legislatura. Acá es en donde encontraría más escollos, ya que La Cámpora ha dominado estos repartos en los últimos años, y con esta exigencia el gobernador y los intendentes, buscan ponerle un freno a la agrupación.

En este marco la pelota está del lado de Cristina Fernández, que deberá evaluar las exigencias del mandatario provincial y empezar la negociación con vistas a la elección del 7 de setiembre, que tiene como fecha tope el 19 de julio, momento en el que se deberán presentar las listas.

image.png

Si el acuerdo no se concreta, por el lado del gobernador son muchos los intendentes que están dispuestos a realizar candidaturas testimoniales, para aminorar el golpe que en las urnas podría darle el ir por caminos separados.

Una comisión para el acuerdo entre Cristina y Kicillof

Con este panorama, el hielo está roto, pero aún falta bastante para que el camino esté allanado y tal como informaron desde calle 6 “acordaron que se conformará un grupo integrado por representantes de los diferentes espacios para intentar construir una estrategia que confluya en listas conjuntas” aunque esto “no implica que ya esté todo arreglado, ni que la unidad sea un hecho”.

Leé también: Detuvieron banda que traficaba éxtasis de Gerli a la Guyana francesa en guantes de boxeo

Dejá tu comentario