Los hermanos Evelyn y Brandon Martínez, dos jóvenes deportistas de Almirante Brown, tuvieron el orgullo de representar al país en el Mundial de Taekwondo ITF que se realizó este fin de semana en el Microestadio de Tecnópolis, con la alegría adicional de que ambos se quedaron con la medalla de oro en la competencia.
Dos hermanos de Almirante Brown se consagraron campeones del mundo en Taekwondo
Evelyn y Brandon Martínez, dos jóvenes de Almirante Brown, triunfaron en el Mundial de Taekwondo ITF que se realizó este fin de semana en Tecnópolis.
Los dos compitieron durante los dos días que duró el torneo con cinco participantes provenientes de distintos puntos del planeta. En todas las peleas resultaron invictos por lo que obtuvieron el primer puesto en el grupo en el cual competían. Ambos lucharon en la categoría cinturón negro I a VI dan de la que forman parte taekwondistas de 18 a 35 años, con un peso que va de los 60 a 65 kg, en la división femenina y masculina respectivamente. De esta manera, llegaron a convertirse en los mejores del mundo en este área de la disciplina.
“Creo que todavía no caigo, tengo una sensación parecida a la primera vez que salí campeona mundial. Aunque está vez fue muy especial ver a mi hermano consagrarse también campeón”, relató con emoción Evelyn, en diálogo con El Diario Sur, que a la alegría por su título le sumó la felicidad por la consagración de su hermano Brandon, de 22 años.
Lee más: Almirante Brown: instalan alarmas comunitarias en Longchamps y José Mármol
“Entrenamos desde muy chicos y sabemos que trabajando los sueños se cumplen”, destacó la joven. El padre de ambos, Juan, fue un gran taekwondista y fundó el Instituto Internacional de Taekwondo Bonaerense en Claypole, donde ellos entrenan y enseñan la disciplina fundada en Corea. “A mi papá se lo veía muy emocionado. Él ya me había visto campeona a mí, pero ver a mi hermano campeón era algo que deseábamos todos”, subrayó Evelyn.
Esta es la tercera vez que la deportista, que hoy tiene 29 años, participa en una competencia internacional. En 2006 tuvo su primer mundial en Honduras, donde obtuvo la medalla de bronce en lucha y formas. Después participó en Argentina del mundial 2009 donde además de ganar la medalla de oro, le dieron un overol a la mejor competidora del mundo.