Emilia Pachado, una odontóloga de Longchamps, con 29 años ya cumplió dos récords: fue la primera mujer en escalar sola la montaña más alta de América, el cerro Aconcagua, y más tarde también hizo lo propio con el volcán Ojos del Salado, el más alto del continente.
La primera mujer en subir al Aconcagua es de Longchamps y perdió parte de un pie en una travesía
Emilia Pachado, tiene 29 años y es de Longchamps, hace sus ascensos completamente sola y se expone a grandes riesgos.
La proeza no estuvo exenta de contratiempos y en la última expedición la joven perdió parte del pie, pero está dispuesta a seguir con su pasión que es el montañismo. “Me gusta la sensación de estar arriba de la montaña, cuando llegás a la cima es una sensación única, uno está sobreviviendo constantemente”, subrayó, en diálogo con El Diario Sur.
Sin ser profesional de la actividad, Emilia descubrió el montañismo cuando finalizó su carrera de odontóloga en el 2021. En ese momento pensó en hacer un viaje especial cuando lograra recibirse y ahí le surgió la idea de llevar a cabo “el desafío de las siete cumbres”, que consiste en escalar las montañas más altas de cada continente.
Decidió emprender la aventura sola. Comenzó a comprar poco a poco el equipo necesario para llegar a la cima del continente y además llevó una bicicleta muy importante para ella, una mountain bike a la que llama Hulk. “La idea mía y de los patrocinantes era que fuera la primera mujer que llegara a la cumbre en bicicleta”, señaló.
Pero concretar ese sueño no fue tan sencillo. Cuando Emilia llegó al cerro a inicios del 2022 se presentaron varios inconvenientes con los guardaparques y con la policía de alta montaña, ya que no le permitieron subir con su bicicleta.
Luego, el ascenso se complicó también por la resistencia de los policías, que cuando Emilia estaba a punto de llegar a la cima del Aconcagua, querían impedirle el ascenso. “Estaba a 100 mts de llegar y me dijeron que no podía seguir. Discutiendo pude lograr que me dejaran avanzar”, comentó.
“Que yo haga un montañismo a la antigua les duele, por eso pasó todo esto. Fui la primera mujer en hacer cumbre en solitario, sin experiencia, mula, porteador, les jugó en contra a las empresas”, destacó Emilia.
El accidentado ascenso al Volcán Ojos del Salado
La expedición en uno de los volcanes más altos del mundo, en la frontera entre Argentina y Chile, fue muy complicada para Emilia. Debía durar 11 días y terminó tomándole 21, en un lapso en el cual estuvo completamente sola.
La joven logró llegar a la cumbre, pero antes debió dormir dentro de una cueva debido a que tuvo que soportar una fuerte tormenta de viento y nieve, de la que no podía resguardarse con su carpa.
A la vuelta, la odontóloga se torció el pie en medio de una formación de hielo. Esto le produjo un fuerte dolor, que hizo que no pueda seguir la travesía. “Un jueves apreté el botón SOS del geolocalizador y esperé a que vengo ayuda. Ya me estaba quedando sin comida cuando llegó Gendarmería tres días después a rescatarme”, rememoró.
Emilia sufrió una grave infección y los médicos le amputaron parte del pie para detenerla. “Voy a poder caminar con fisioterapia y una plantilla que me puede poner el ortopedista en el calzado”, describió la odontóloga. Y agregó: “Volvería a la montaña. Ahora aprendí con esta última travesía y no tomaría las mismas decisiones. Me enseñó un montón”.
Leé también: Almirante Brown: avanzan las obras del paso bajo nivel de la calle Presidente Perón