Febrero del 2025 quedará marcado para siempre en el hockey femenino del Club San Albano de Burzaco, ya que 72 jugadoras y seis integrantes del staff técnico emprendieron un extenso viaje de 7.900 kilómetros a Sudáfrica, un lugar atípico en lo social, cultural y deportivo, por donde realizaron una gira enriquecedora.
De Burzaco a Sudáfrica: el inolvidable viaje del hockey femenino de San Albano con 70 jugadoras
Los planteles superiores del hockey femenino del Club San Albano de Burzaco tuvieron un viaje de pretemporada por Sudáfrica. El relato de las chicas.
La delegación compuesta por planteles de Primera A, B, C e intermedia, partieron de Buenos Aires el sábado 8 y regresaron 15 días después. Victoria Dedaglio manifestó que tenían expectativas altas por lo que iban a vivir: “Teníamos que conocer un nuevo destino, jugar contra rivales desconocidos y, además, entrenar para la vuelta a las competiciones. Estábamos totalmente enfocadas en nuestro objetivo”.
En suelo africano, con la idea de prepararse física y competitivamente, cada grupo disputó tres encuentros ante conjuntos locales, en los cuales no tuvieron diferencias y compitieron de igual a igual. “El primero fue el más desafiante, pero el último equipo también presentó algo muy parecido a lo nuestro. El foco estuvo en lo grupal, en poder compartir con las personas que después en el año no podes tanto”, expresó Milagros Gastaldi, capitana por tercera temporada consecutiva de Primera A.
Durante el primer partido tuvieron la oportunidad de enfrentarse contra una jugadora del seleccionado de Sudáfrica. Gastaldi se mostró sorprendida y reflejó lo significativo que fue para ella tener un cruce con una figura internacional: “Se destacó mucho por sobre todas. Una vez terminado el amistoso, nos acercamos a ella para que nos dé consejos y hablar de su juego”.
La superficie de los campos de juegos fueron un verdadero obstáculo a vencer, debido a que eran de agua (sistema de riego para mantener a la cancha siempre húmeda) y las jugadoras del club de Burzaco están acostumbradas a entrenar sobre césped. Sin embargo, no pusieron excusas y afrontaron el resto de la gira con profesionalismo.
Además, Maria Cecilia Arias Duval mencionó que pudieron compartir momentos muy entretenidos y disfrutar de recorridas por el país. Realizaron actividades de mucha adrenalina como el bungee jumping, el safari y kayak. También, destacó el regreso de los entrenamientos en el micro, donde se generaba un ida y vuelta constante entre todos. Sin dudas, esos momentos hicieron que la aventura quedara grabada en sus memorias como un tesoro.
De cara al inicio de la temporada regular en Buenos Aires, el plantel superior integrará el campeonato de Damas D, donde debutará el próximo 15 de marzo frente a S.I.C en condición de local. Por otra parte, los equipos de Primera B y C competirán en el torneo Damas E y harán su presentación ante Los Matreros.
Los resultados
Primer amistoso
(Primera A) Matties 2 - 1 San Albano
(Primera B) Matties 2 - 1 San Albano
(Primera C) Matties 2 - 0 San Albano
(Intermedia) Matties 1 - 1 San Albano
Segundo amistoso
(Primera A) Crusaders 0 - 11 San Albano
(Primera B) OHS 0 - 2 San Albano
(Primera C) Plett 1 - 2 San Albano
(Intermedia) George 0 - 4 San Albano
Tercer amistoso
(Primera A) Crusaders Warrios 1 - 3 San Albano
(Primera B) PEGS 1 - 1 San Albano
(Primera C) Pearson 1 - 3 San Albano
(Intermedia) Crusader Masters 1 - 0 San Albano
Leé también: El Municipio de Almirante Brown incorporó la atención de salud mental en el sistema de telemedicina