Alejandra Perillo es una vecina del country El Rebenque que desde que tiene uso de razón comenzó a empaparse con el arte como parte de una sentida herencia que le transmitió su padre, un artista dedicado a la realización de dibujos animados. Pese a trabajar en otros rubros, la mujer decidió abrir su propio taller de libre expresión artística destinado para niños y adultos que vivan en Canning. Y ahora, tras la gran recepción que tuvo, cuenta de qué se trata esta propuesta.
Vecina de Canning lleva adelante un taller de libre expresión artística para grandes y chicos
Alejandra Perillo da talleres de arte plástico en los que trabajan con elementos tradicionales, como la pintura, hasta otros más heterodoxos, como los reciclados. Pone el foco en la libertad para crear.
El taller tiene como objetivo que tanto grandes como chicos tengan un espacio de expresión, de aprendizaje, interactuar con el otro, de compartir tanto arte como experiencias. Ubicado en el Chacras Club, este lugar surgió en el último año tras un intento fallido antes de la pandemia, y pareciera haber llegado para quedarse.
Este sitio de recreación y de expresión de la creatividad sin barreras funciona los martes y jueves de 18 a 19.30 para los niños a partir de los 5 años y los miércoles de 17 a 19 para adultos. “Se ha formado un grupo hermoso de compañerismo, cuando yo no puedo ayudar porque estoy ayudando a uno, otro compañero lo ayuda”, expresó Alejandra Perillo en diálogo con Diario Canning.
Tanto grandes como chicos aprenden lo mismo a partir de la obra que quiere realizar desde un abordaje integral que no solo se limita a un pincel y un papel o una tela. “Hacemos cuadros, no figuras, reciclamos, pintamos muebles, hacemos pintura decorativa. Muchas veces traen por ejemplo una piedra que encontraron porque les gustó y la transformamos con diferentes técnicas, decoupage, foil o lo que en ese momento salga”, explicó la vecina de Canning y completó: “Siempre trato de que en cada obra sea cual fuere pongan toda su imaginación”.