Esteban Echeverría | Flores amarillas | furor | TikTok

Furor por las flores amarillas en la región: por qué se regalan el 21 de marzo

La tendencia surgió en 2022 en TikTok y este año regresó. En los viveros de Esteban Echeverría aseguran que no tienen más flores amarillas por la demanda.

En 2022, una nueva tendencia apareció en la red social TikTok: regalar flores amarillas el 21 de marzo y subir el video que muestre la reacción de la persona a quien iban destinadas. Cabe destacar que esto surgió a raíz de la canción "Flores amarillas" de la telenovela juvenil "Floricienta", que fue muy popular entre 2004 y 2005, y que actualmente vive un "revival", con viejos y nuevos fans.

Hoy, 21 de marzo de 2023, esta tendencia se ve en las calles de Esteban Echeverría y en varios viveros vieron el aumento de la demanda. "No tenemos más, se las empezaron a llevar y yo no entendía nada porque no estaba al tanto", explicó Carla Charlin, del vivero "No me olvides", ubicado en Monte Grande, a El Diario Sur.

41ef5624-83ef-4163-b4a5-fc4233231d52.jpg
Dos alumnos del Parish Robertson, ubicado en Monte Grande, llevaban ramos de flores a sus novias.

Dos alumnos del Parish Robertson, ubicado en Monte Grande, llevaban ramos de flores a sus novias.

Leé también: Este jueves habrá paro de colectivos por 24 horas: afecta a 80 líneas

"En septiembre del año pasado, mi hija me había avisado que se venía una tendencia para primavera de flores amarillas. Le hice caso y vendí absolutamente todo. Ahora no estaba preparada, pero igual se llevaron todo lo que tenía de casualidad", comentó Carla.

También en Monte Grande, Esteban Echeverría, se vieron este martes varias personas por la calle que van con sus flores de este color, entre ellas, dos alumnos del colegio Parish Robertson que tenían sus ramos en la mano y se dirigían a la escuela. Se llaman Ezequiel y Santino, tienen 15 años y comentaron a El Diario Sur que las flores eran para sus novias, que también estudian en el mismo lugar que ellos. "Las vamos a sorprender", aseguraron los adolescentes.

image.png
La tradición surge a partir de la canción

La tradición surge a partir de la canción "Flores amarillas" de Floricienta.

Si bien esta esta tradición es nueva en Argentina, ya se lleva adelante desde hace muchos años en México, debido a que en este día se celebra el comienzo de la primavera. Gracias a la repercusión de la serie y las redes sociales, la tendencia se expandió hacia otros países de Latinoamérica.

Dejá tu comentario