Esteban Echeverría | Monte Grande | Hackathon | Escuela Técnica

Talentos de Monte Grande: alumnos de la Técnica 1 viajarán a Paraguay a programar una app

Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de Monte Grande fueron seleccionados para participar de un evento educativo que se realizará en Paraguay.

Diez alumnos de sexto año de la Escuela Técnica N°1 de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, fueron convocados por el INDET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) para participar del proyecto “Hackathon”, en Paraguay, que tiene como objetivo la creación una aplicación para que llegará a todos los alumnos de Escuelas Técnicas del Mercosur.

Desafío Hackathon: diez alumnos de Monte Grande participarán del proyecto en Paraguay

Julián Román Ortiz, Alan Cames, Micaela Ruiz, Leandro Juárez, Delfina Bravo, Rocío Gutiérrez Cao, Brian Tuiller, Luciano Arieta, Alan Galarza Vera y Brisa Lazarte Stein viajarán a la ciudad de Asunción, donde se llevará adelante el proyecto, el próximo domingo 4 de junio y permanecerán allí una semana entera. Además de ellos, estarán presentes otros 30 alumnos de Uruguay, Brasil y Paraguay, junto con sus respectivos profesores que irán a acompañarlos.

“Desde el año pasado venimos teniendo algunas reuniones con profesores. Orientamos algunos prototipos de páginas multiplataforma y vimos qué preguntas queremos hacer a los alumnos”, explicó a El Diario Sur Alan Cames, quien tiene 18 años y es uno de los alumnos que participará del desafío.

Según explicaron los mismos estudiantes, la idea es realizar una aplicación que funcione como un sistema de encuesta para recopilar datos acerca de la integración de los pueblos originarios, discapacidad y los entornos formativos de estudiantes de todas las Escuelas Técnicas de los países del Mercosur.

La aplicación será multiplataforma, es decir que se adaptará a celulares, tablets y computadoras, entre otros dispositivos, y los estudiantes la llevarán a cabo a partir de computadoras que les serán proporcionadas en Paraguay. "El proyecto se divide en testeos, diseño, para ver las interfaces que van a ver los usuarios que usen la aplicación, y programación, donde vamos a englobar todo para que funcione", marcó Alan.

IMG_7304.JPG
Los estudiantes convocados son de la Escuela Técnica N°1 de Monte Grande.

Los estudiantes convocados son de la Escuela Técnica N°1 de Monte Grande.

Además, cabe destacar que la aplicación contará con dos lenguas maternas, portugués y castellano, y tienen la intención de más adelante poder agregarle el guaraní. "La idea es poder unir a todos los países que participamos del proyecto", remarcó el alumno.

"El vínculo entre nosotros es unido. Hay peleas y discusiones, pero todos aportamos cosas", destacó Alan sobre el grupo de diez estudiantes. Y agregó que eligió formarse en la Escuela Técnica N°1 de Monte Grande debido a que ya sabía que su objetivo era ser técnico de programación. "Lo que más me gusta de estudiar acá es el pensamiento lógico que te forma", aseguró.

"Van a aprender a trabajar en grupo y se van a integrar conocimientos de varios países", remarcó ante El Diario Sur Rubén Darío Polech, vicedirector de la institución educativa local. Por su parte, el profesor de programación de los estudiantes convocados, Diego Callamullo (27), destacó: "Estoy orgulloso de ellos, se lo merecen. Son chicos que trabajan todos los días, vienen muy temprano y se van muy tarde, hacen todo el esfuerzo posible".

Diego acompañará a los alumnos en esta aventura. En ese sentido, expresó: "Son un montón de emociones juntas, si en el pasado me decían que iba a poder viajar por ser profesor de un grupo de jóvenes programadores no me lo creía, pero hoy es una realidad".

Además de la vivencia profesional que están a punto de tener los jóvenes, también destacaron que se encuentran emocionados por la experiencia de vincularse con personas nuevas y por viajar en avión, ya que para muchos de ellos será la primera vez. "Me genera mucha ilusión", aseguró Julián Ortíz, otro de los alumnos.

Leé también: Trabajos en las alturas en Monte Grande: restauran el campanario de la Iglesia

Dejá tu comentario