Esteban Echeverría | Monte Grande | Vendedores | ola polar

Los vendedores de la estación de Monte Grande y la lucha contra el frío: "Le ponemos onda"

Tres vendedores que tienen sus puestos en la estación de Monte Grande dialogaron con El Diario Sur esta mañana de -3°C.

En la mañana de este martes 1° de julio, la región amaneció con una temperatura de -3°C, en medio de una ola polar que atraviesa al Conurbano. En ese marco, El Diario Sur dialogó con vendedores que tienen sus puestos en la estación de trenes de Monte Grande, quienes contaron cómo sobrellevan sus jornadas de trabajo con tan bajas temperaturas.

"El trabajo es agotador, cansador, pero le ponemos onda porque acá hay mucha gente que va y viene de trabajar, y nosotros podemos ofrecerle algo calentito o algo rico para comer", explicó Sandra, quien desde hace ocho años tiene su puesto donde vende café, té, mate cocido, chipa y facturas, entre otras cosas.

Según comentó, comienza su jornada a las 4:30 horas, incluso durante los meses de verano, donde sostuvo que baja la venta de café e infusiones calientes, pero sube la de gaseosas y jugos. "En estos días aumentó mucho la venta durante la mañana, pero cuando el frío se queda durante todo el día, la venta es constante", remarcó.

"Tratamos de mantener cerrado el lugar para no sufrir tanto el frío, pero a veces se complica por el viento o la lluvia, pero hay que salir a trabajar igual", señaló.

image.png
Sandra comienza su jornada a las 4:30 horas.

Sandra comienza su jornada a las 4:30 horas.

Por su parte, Eduardo, quien tiene su puesto donde vende diferentes productos como galletitas, caramelos y golosinas desde hace dos años, expresó: "En estos días de ola polar arranco más temprano, tipo 5 de la mañana, y me quedo durante tres o cuatro horas".

"Se trabaja muy bien, al frío ya estoy acostumbrado, me abrigo bien y me pongo de todo, hoy tengo cuatro camperas y dos pantalones", destacó el vecino en medio de las ventas de esta mañana.

image.png

"Tengo cuatro camperas y dos pantalones", contó Eduardo esta mañana de -3 grados.

Leé más:

YPF aplicará un nuevo aumento en el precio de los combustibles: los detalles

Finalmente, El Diario Sur también dialogó con Marcos, quien tiene su puesto de café a la salida de la estación de trenes de Monte Grande desde 2001. "El café se toma todo el año, como el mate, pero la gente consume más en estos días de tanto frío", explicó.

El vecino comentó que vive a 20 cuadras de la estación, y que sale cada día a las tres de la mañana de su casa para comenzar su jornada laboral: "Nosotros sentimos mucho el frío al trabajar a la intemperie, pero si estás en constante movimiento, atendiendo, no te das tanta cuenta, si te quedás quieto sí". "Hay días que me quedo más horas, pero en general si veo que ya vendí para el sustento me voy", señaló.

image.png
Marcos tiene su puesto de café a la salida de la estación de trenes de Monte Grande.

Marcos tiene su puesto de café a la salida de la estación de trenes de Monte Grande.

Dejá tu comentario