Esteban Echeverría | Monte Grande | Hospital Veterinario | Esteban Echeverría

Monte Grande: avanza la construcción de un Hospital Veterinario en el predio del ex Club Hípico

La obra permitirá que los vecinos tengan un lugar al que acudir para cuidar la salud de sus mascotas de forma gratuita. Podrán realizarse cirugías, controles y capacitaciones.

Durante las últimas semanas, el Municipio de Esteban Echeverría anunció la construcción de un Hospital Veterinario en Monte Grande, con el objetivo de que los vecinos tengan un lugar al que acudir para cuidar la salud de sus mascotas de forma gratuita, además de los operativos que realiza Zoonosis en los distintos barrios.

Según informaron a El Diario Sur, la obra se lleva a cabo en el predio del ex Club Hípico, el cual el Municipio clausuró en 2023 debido a que la institución funcionaba con distintas irregularidades.

El hospital contará con recepción, enfermería, quirófano, prequirófano, dos salas de consultorios, un SUM para capacitaciones, caniles y caballerizas, entre otras áreas.

Con respecto a los trabajos, actualmente los equipos municipales realizan la instalación eléctrica, el tendido cloacal y de distribución de agua, los contrapisos y las carpetas, la colocación del revestimiento cerámico en los baños y tareas de revoque, pintura y carpintería. Además, se lleva adelante la puesta en valor de áreas exteriores como la parquización, el estacionamiento, el ingreso peatonal y vehicular, y la recuperación de cinco caballerizas.

t845Vyd8
El hospital permitirá a los vecinos cuidar a sus mascotas de forma gratuita.

El hospital permitirá a los vecinos cuidar a sus mascotas de forma gratuita.

Leé más:

Monte Grande: avanza la obra de pavimentación sobre la calle Liñán

¿Qué se podrá realizar en el hospital?

  • Cirugías de castración de canes y felinos a partir de los seis meses.
  • Vacunación antirrábica de canes y felinos a partir de los tres meses.
  • Consultas pediátricas para cachorros.
  • Observaciones antirrábicas.
  • Controles de enfermedades zoonóticas.
  • Tratamientos de enfermedades venéreas en animales.
  • Talleres de tenencia responsable de animales de compañía dirigidos a todos los niveles educativos.
  • Capacitaciones sobre el cuidado y la prevención de enfermedades, dirigidas a directivos y docentes de instituciones educativas.
  • Planificación de operativos de vacunación y castración en los barrios.
  • Evaluación clínica primaria con derivación para estudios complementarios: laboratorio, medicación y vacunación, etc.

La clausura del Club Hípico

Desde el Municipio avanzaron con la clausura de las instalaciones del club a comienzos de 2023, que no contaba con habilitación. Además del pensionado de caballos y una escuela de equitación, allí funcionaba un restaurant (“Ramona”), un salón de fiestas y otras actividades lucrativas, como una colonia de vacaciones durante el verano.

En tanto, la situación dominial también era irregular. El club fue fundado en 1950 en una zona que entonces no estaba poblada. Según informaron desde el Municipio en aquel entonces, el gobierno provincial de la última dictadura formalizó, días antes del retorno de la democracia, con un comodato, la cesión del predio a la institución. Pero ese convenio no estaba vigente desde hacía 20 años. Esas irregularidades le permitieron al gobierno local avanzar con el desalojo de los terrenos.

En tanto, la comisión directiva de la institución fue severamente cuestionada por un grupo de socios y ex dirigentes. Entre los problemas que señalaban, se encontraban irregularidades administrativas y déficits en el cuidado de los animales.

Dejá tu comentario