El Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, cargó contra el su par Javier Milei, quien lo habría acusado de "comunista y corrupto", razón por la cual el líder de la nación vecina exige sus disculpas hacia él y hacia todo el país.
Lula da Silva exige disculpas de parte de Javier Milei por sus dichos contra él
El Presidente de Brasil, Lula da Silva, cargó contra el Presidente Javier Milei, por haberlo acusado de "comunista y corrupto": "Debe pedir disculpas".
Luego de los dichos de Lula, el vocero presidencial Manuel Adorni, mediante la conferencia de prensa del miércoles 26 de junio, le contestó al mandatario brasileño: "El Presidente no ha hecho nada de lo que tenga que arrepentirse".
El presidente de Brasil aseguró: "No conversé con el Presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Solo quiero que él pida disculpas". Y agregó: "Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina".
"El pueblo brasileño y argentino es mayor que los presidentes. Ellos quieren vivir bien, quieren vivir en paz. Si el Presidente de Argentina quiere gobernar Argentina está bien, pero que no intente gobernar al mundo", agregó Lula en una entrevista con el medio UOL.
Además, mencionó la polémica sobre los militantes de Jair Bolsonaro que participaron del conflicto del 8 de enero del 2023 en Brasil y que escaparon hacia Argentina. Respecto a esto opinó que su gobierno pedirá la extradición de estas personas para que sean encarceladas en su país.
La tensión entre los dos mandatarios, según el medio Infobae, proviene desde el año 2023, durante las elecciones presidenciales en Argentina, donde Lula da Silva expresó su apoyo hacia el candidato opositor Sergio Massa, mientras que Milei lo calificó como un "zurdo salvaje que apoya dictadores, tipos que violan los derechos humanos, autócratas con sus manos manchadas de sangre".
Leé más: El Gobierno confirmó que suspenderá más del 70 por ciento de las obras públicas nacionales