El fabricante automotriz japones Toyota quiere volver a lanzar uno de los autos más icónicos de su trayectoria, el cual estuvo vigente durante 36 años y fue discontinuado en el año 2006. El Toyota Célica puede volver a la vida, y varios rumores indican que podría hacerlo con una versión eléctrica o de hidrógeno.
La vuelta de un clásico: Toyota quiere relanzar un auto que fue un "boom" durante más de tres décadas
La empresa automotriz Toyota quiere relanzar un auto clásico que estuvo vigente durante 36 años y se discontinuó en el 2006. De qué coche se trata.
La nueva versión del vehículo contaría con un motor turbo y tracción total. El desarrollador de la octava edición del Célica sería la división Gazoo Racing de Toyota, que prepararía un motor de combustión interna en combinación con el sistema GR-Four de tracción a las cuatro ruedas. Además, se cree que podría compartir bases con el Lexus LF-ZC Concept, otro vehículo eléctrico del estilo.
El lanzamiento de este auto formaría parte de una asociación entre Toyota, Subaru y Mazda, en la que se unieron para desarrollar nuevos motores de combustión. Esta nueva construcción tendrá una base de cuatro cilindros, donde se implantará un sistema de propulsión electrificado compatible con combustibles alternativos.
Dentro de los rumores de este lanzamiento, se encuentra una posible fecha de presentación del vehículo, la cual sería en enero, en el Salón del Automóvil de Tokio del año 2025.
La despedida de un Toyota
Más allá del resurgir del Toyota Célica, otro modelo histórico podría estar llegando a su fin. Se trata del Toyota Supra, el cual podría dejar de producirse en el año 2026.
Las empresas Toyota y BMW se aliaron hace unos años para fabricar, en conjunto, los modelos Toyota Supra y BMW Z4 para reducir costos operativos. Sin embargo, los números en las ventas de ambos modelos resultaron inferiores a lo esperado.
Además, la planta donde se fabrican, la Magna Steyr en Austria, tendrá un gran recorte de personal, ya que sus líneas de producción cerrarán por el fin de producción de otros modelos. La conjunción de estos dos problemas provocarían el fin de producción del Supra y del Z4 para el año 2026.
Leé más: Un hombre apareció ahorcado en Lomas: investigan suicidio