Lanús | Lanús | paragüería | Luis XV

La historia de Luis XV, la única paragüería de Zona Sur: están desde hace 85 años en Lanús

Hoy el negocio de Lanús está a cargo de la nieta del fundador. Sobrevivieron a todas las crisis y una nueva generación se prepara para continuar el legado.

En la década de 1930, Ángel Roberto Colombo estudiaba para ser técnico en el Instituto Otto Krause, aprendía a soldar, a manejar materiales y decidió poner un negocio aprovechando sus conocimientos. Por eso abrió una paragüería en Lanús en el año 1935 de venta y reparación. Su legado lo continúa su nieta y marido, junto a sus hijos. Luis XV es la única paragüería en toda zona sur.

En un comienzo, el negocio estaba ubicado en Lanús oeste, sobre la calle Vélez Sarsfield, luego pasó por la calle Sarmiento al 1600 y, por fin, en su locación de Ituzaingo al 110 en el este de la ciudad. Asociado a Alfonso Villar, a quien apodaba King, atendieron a muchas generaciones de lanusenses que compraban allí sus paraguas o elegían uno para regalar o los llevaban para arreglar. Siempre la atención era esmerada y atenta y por eso vecinas y vecinos volvían una y otra vez.

Luis XV, la única paragüería de zona sur que continúa abierta

En dialogo con El Diario Sur, Marcelo Orqueda marido de Zulma Colombo, contó: “Esto es una empresa familiar que lleva años en Lanús, hoy el taller lo tenemos en Avellaneda. El abuelo de mi señora comenzó haciendo juegos de jardines pero tenía mucha creatividad y ahí se le ocurrió hacer algo funcional para los vecinos. En el negocio trabaja toda la familia, continuamos abiertos, a pesar de las dificultades económicas, por un juramente que le hicimos a Ángel. Mis hijos se están preparando para seguir el legado, ellos son la generación que van a seguir con Luis XV”.

“Hay que hacer mucha fuerza para no cerrar, nos pasaron muchas cosas, pero nosotros siempre seguimos adelante. Buscamos innovaciones, no tenemos el mismo paraguas de 1930, mis hijos son los que nos ayudan en esto. Ariel creó un diseño de apertura y cierre fácil, único, nunca visto ahora. No lo pudimos patentar por cuestiones de tiempo, pero siempre queremos perfeccionarnos. Mi hija está diseñando un modelo con luces para cuando llueve de noche”, continuó relatando.

Marcelo en Luis XV (1).jpg
La historia de Luis XV, la única paragüería de Zona Sur: están desde hace 85 años en Lanús

La historia de Luis XV, la única paragüería de Zona Sur: están desde hace 85 años en Lanús

Por el negocio familiar pasaron muchos vecinos, no solo de Lanús, y hasta también llego al exterior. Luis XV fabrica paraguas para todos los gustos y tamaños, para que ninguna generación se pueda quedar sin el suyo. No es común ver un negocio que se ocupe únicamente de este producto. También siempre trabajaron pilotines y botas para lluvia y debido a la pandemia comenzaron a fabricar tapabocas.

Angel Colombo Luis XV (1).jpeg
Imagen de Ángel Roberto Colombo y su socio en la paragüería Luis XV. 

Imagen de Ángel Roberto Colombo y su socio en la paragüería Luis XV.

“Hay gente que se mudó lejos y nos siguen eligiendo por la calidad de nuestros paraguas que puede durar hasta 5 años. Recuerdo una vez que vinieron de Dubai para que hagamos 7 diseños de sombrillas para el sol exclusivos. A eso les sumamos un bastón para cada uno. Tenemos muchas anécdotas, también trabajamos para la embajada de Francia. Incluso para la apertura del programa de Marcelo Tinelli. Es un orgullo para nosotros ver nuestros productos, por todo el mundo. El mejor legado que les podemos dejar a nuestros hijos es el conocimiento que fuimos tratando de transmitir de generación en generación. Pero sin dudas, lo mejor que les podemos dejar es la clientela, que son los que mantienen el local vivo”, relató Marcelo, quien comenzó en Luis XV con 22 años como empleado.

Las innovaciones de la última generación de los Colombo

paraguas hijo lanus.jpg

La nueva generación que va continuar trabajando en Luis XV son Ariel y Tiara, los hijos de Marcelo y Zulma. Con la intención de cuidar a sus clientes, el hijo mayor de la pareja diseñó hace 10 años, en la escuela técnica donde iba, un nuevo sistema de apertura y cierra, de mucha facilidad, solo tocando un botón en la parte inferior del paragua. Si bien este modelo es un poco más costoso, sus dueños aseguran que los días de lluvias en la puerta del negocio se forman filas pidiéndolo. Por su parte, Tiara, la menor de las hijas que aún continúa estudiando, decidió agregarle luces a este último invento de su hermano. También presionando un botón, fácil y rápido para iluminar las noches lluviosas.

Dejá tu comentario