Matías Alonso es Técnico de Adicciones y director del programa Fortalecer que depende la Fundación Pupi, un dispositivo territorial que trabaja con la SEDRONAR en Lanús, se encuentra abocado a esta problemática hace más de 10 años. Con la repercusión del caso de la cocaína envenenada, El Diario Sur le consultó al respecto de esta situación que dejó un total de 23 personas fallecidas.
Especialista en adicciones en Lanús: "Una situación así puede volver a ocurrir"
Un trabajador del programa Fortalecer de Lanús se refirió al caso de la cocaína envenenada que dejó 23 muertos.
En dialogo con El Diario Sur, Matias Alonso, técnico en adicciones y profesor de educación física, sobre el caso expresó: “No tengo conocimiento de antecedentes de una situación como esta, hace más de 10 años que trabajo con personas en situación de consumo problemático. Sabemos que las sustancias se adulteran para su comercialización, eso sucede hace años. Pero aún no está comprobado si este compuesto, que mató personas es nueva droga sintética, si la cocaína se cortó o mezcló para tener más redito económico o si se enveneno apropósito, por diferentes motivos”.
Sobre el tratamiento que lleva adelante el dispositivo territorial que depende del programa Fortalecer, Matías manifestó: “Nosotros no recibimos personas intoxicadas de emergencia, en ese caso es derivado a un hospital y luego harían el tratamiento, ambulatorio y voluntario, en un dispositivo de prevención y promoción. Hay que entender que el consumo está instalado en nuestra sociedad y no descartaría que una situación como esta vuelva a suceder en nuestro país. Los bunker de droga están ubicados en zonas carencias y esto tiene un sentido”.
El programa Fortalecer es un Dispositivo Integral de Abordaje Territorial que forma parte de un proyecto de salud de la Fundación Pupi implementado en convenio con el Estado Nacional. El mismo ofrece diferentes talleres de oficio, recreativos y deportivos, como peluquería, jardinería, cocina, entre otros más. Está ubicado en Remedios de Escalada pero también el trabajo territorial se extiende por Villa Jardín, ACUBA, Villa Pora y Monte Chingolo. Además poseen derivaciones de otros distritos de la provincia de Buenos Aires, inclusive del oeste del conurbano bonaerense donde fallecieron 23 personas por intoxicación.
Leé también