Luego de una campaña superlativa, con la obtención de cuatro títulos en diferentes competencias, la Sociedad de Fomento Remedios de Escalada Oeste, de Lanús, recibió un reconocimiento por parte de la Liga Argentina de Futsal como relevación de toda la Provincia de Buenos Aires en la máxima categoría del futsal femenino.
Fomento de Remedios de Escalada, la revelación del futsal femenino en toda la Provincia
Sociedad de Fomento Remedios de Escalada Oeste fue reconocida por los cuatro títulos de Primera en 2024 y se destacó entre más de un centenar de instituciones.
El equipo se destacó entre un centenar que compiten en el certamen, con un rendimiento notable en todo 2024, pues se consagró como el mejor tanto del Torneo Apertura como el Clausura, y las respectivas Copa de Campeonas inter zona y la Copa de Campeonas integral, en la que superó a Centro Futsal, quien defendía la corona.
"La verdad que estoy muy contenta. Hace más de diez años que las conozco a las chicas. Somos amigas e incluso algunas pasaron por grandes clubes de la zona, y ahora disfrutamos de este logro", señaló Pamela Barragán, la coordinadora de la institución, que valoró el desempeño de sus dirigidas en la principal división, no sólo por los torneos conseguidos sino, especialmente, "por el compañerismo para mantenerse juntas" a lo largo del tiempo.
Por caso, la DT puso el foco en lo que fue un reconocimiento hace dos años, cuando la misma plantilla fue seleccionada para representar a toda la Liga desde el sur del conurbano bonaerense en un torneo con distintos elencos de Buenos Aires y Capital Federal y se llevó el trofeo, con una actuación sobresaliente. "A mi me tocó dirigir ese equipo y jugamos contra otros seleccionados, de Capital, zona Norte, zona Oeste, y otros lugares, y ganamos", aclaró en diálogo con El Diario Sur.
Al hablar sobre cómo se armó el equipo de Fomento, la conductora afirmó: "En el club empezamos primero en una liga de Lanús, con fútbol infantil. Después los torneos fueron agregando categorías y con un par de amigas nos lo planteamos y empezamos a jugar. Y así seguimos hasta ahora". Y añadió: "Tenemos una base, aunque algunas se van yendo por cuestiones laborales y otras se suman para poder competir".
Quiénes son las integrantes del equipo actual? María Godoy, Macarena Fernández, Daiana Moro, Virginia Sánchez, Nahir Ocampo, Judith Novillo, Hanna Paniagua, Anahí llanos, Sofía Tiani y Romina Sosa, en tanto que, junto a Pamela están, en colaboración, Morena Gargiulo, Zaira Díaz y Nahiara Rodríguez.
Inferiores
Por lo pronto, para estar en el certamen hay unas divisiones juveniles que nutren a esa Primera, también con resultados satisfactorios, entre ellos los títulos de la 5ta, que posibilitó un premio desde la liga y un viaje a Córdoba incluido. Son varias divisionales con un gran caudal de niñas que muestran sus virtudes en la cancha. "Cuando cambió la comisión hace unos años se había quedado sin fútbol femenino el club y cuando abrieron la escuelita se empezó a llenar de nenas. Me sumé para poder ayudar porque llegó un momento que había más chicas que varones", comentó Pamela.
Protesta por despidos en el PAMI de Lanús
Así, valoró la posibilidad que se le da a las chicas, algo que no ocurría hace un tiempo. "Yo aprendí mucho por jugar en la calle, o en los clubes alquilando canchitas. Antes no se veía lugares para entrenar chicas. Yo tengo casi 40 y a mí nunca me entrenaron. Ahora me gusta esto de dirigir, coordinar, acompañar", comentó.
Y agregó: "Las mismas nenas ahora aprenden de sus compañeras, porque muchas veces a las grandes las uso de sparring para hacer ejercicios con las chiquitas y van ganando experiencia".
En tanto, cerró con la expectativa de seguir sumando chicas a futuro. "Es importante dar una oportunidad y que se sumen más así va creciendo la actividad en todos lados".