Lomas de Zamora | Lomas | récord | narración

Una vecina de Lomas en los récord Guinness: contaron historias por más de 80 horas en Marruecos

Graciela Joaquín vive en Lomas y es narradora. Viajó a Marruecos y participó de Festival Internacional de Narradores donde batieron un Récord Guinness.

Graciela Joaquín tiene 62 años, nació en Jujuy pero vive en Lomas de Zamora. Es narradora de cuentos y participó en el Tercer Festival Internacional de Narradores de Historias, que se desarrolló en Marruecos. Allí fue parte de los narradores participantes que batieron el récord mundial Guinness por contar historias de forma continuada por más de 80 horas.

Le dicen “La Juje” por sus raíces, pero es vecina de Lomas de Zamora hace 38 años. Abogada de profesión, hace 15 años comenzó a narrar. “Siempre tuve relación con la narración pero hace unos años descubrí que contar cuentos se podía hacer de manera profesional. Entonces empecé a tomar cursos y talleres”, dijo en diálogo con El Diario Sur al tiempo que detalló que tomó muchos clases en Capital Federal, hizo un seminario de dos años y participa cada año de la Feria Internacional del Libro.

Graciela3.jpg
La vecina de Lomas fue invitada a Marruecos a participar del Festival.

La vecina de Lomas fue invitada a Marruecos a participar del Festival.

Aunque estuvo en infinidad de festivales en Argentina y otros países, este año fue la primera que se decidió a formar parte del Tercer Festival Internacional de Narradores de Historiasque se llevó a cabo del 19 al 26 de enero en la ciudad de Marrakech.

“Me invitaron a ser parte del evento y cuando llegué me enteré que ellos querían batir el récord mundial de contar historias continuadas”, contó la mujer. Ella viajó por la ciudad contando cuentos en diferentes lugares y el sitio elegido para llevar a cabo el récord fue la Plaza Jema-el-Fna, uno de los principales espacios culturales de Marrakech y un símbolo de la ciudad desde su fundación en el siglo XI. “Ahí pasa de todo, hay comidas, música, hombres que hacen bailar serpientes, reuniones. En esa plaza montaron una carpa inmensa, divina, con faroles y almohadones, era como estar en ‘Las mil y una noches’”, detalló.

Allí, cumpliendo ciertos requisitos, contaron cuentos ininterrumpidamente durante 80 horas y 35 minutos y batieron el récord mundial. “Allí estaban los que controlan que se cumplan los requisitos como por ejemplo que siempre haya por lo menos 10 personas escuchando. Lo otro es que no pueden pasar más de 2 minutos entre un narrador y otro, los cuentos no pueden durar menos de 5 minutos pero no hay límite en el máximo, hubo un hombre que estuvo narrando por 5 horas”, contó Graciela y sumó: “Eramos 106 narradores de 36 países, por eso logramos el récord, todos aportamos nuestro granito de arena”.

graciela2.jpg

El arte de la narración

Graciela aclara que “narrar no es lo mismo que leer”. En este marco, se toma unos minutos especiales para explicar de qué se trata el arte de la narración que tanto disfruta: “Narrar es contar cuentos, es un arte. Cuando vos leés un cuento, lo leés textual y mirando las páginas, mientras que cuando uno narra tiene una comunicación directa con la persona que escucha”. Luego añadió: “Nosotros preparamos los cuentos, los pasamos a la oralidad. Al narrar se pone también el cuerpo, el gesto, se cuenta con el cuerpo, con los ojos, con las manos. Además no es algo solo para niños, es también para adultos. Nosotros estamos hechos de historias y es importante que sean contadas”.

Leé también

Jenifer, vecina de Canning que participó en Gran Hermano, generó polémica por estar en una pileta con Nano

Dejá tu comentario