Nacionales | vacuna | COVID | población

Vacuna contra el Covid: quiénes y cada cuánto deben recibirla ahora

El gobierno dividió a la población en tres nivel para definir con qué frecuencia deben vacunarse contra el covid ahora en más.

El gobierno informó la manera en que hay que seguir aplicándose la vacuna contra el covid. En ese sentido, la población fue dividida en niveles de riesgo alto, medio y bajo, por lo que el primer grupo deberá seguir vacunándose con más frecuencia, mientras que el tercero podrá hacerlo sólo una vez al año.

Según explicó el Ministerio de Salud, esto fue dividido por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y con el consenso de los titulares de las carteras sanitarias de las 24 provincias.

"La estrategia de refuerzo es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad", señaló el Ministerio. Algo en lo que, según las estadísticas oficiales, hay un déficit.

Dentro del grupo de alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad figuran las personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes: deben recibir una dosis de refuerzo contra el Covid si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada.

Las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y las consideradas con una función estratégica se incluyen en el grupo de riesgo medio de experimentar enfermedad grave o muerte por Covid.

En este segundo grupo la recomendación es que reciban un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente continúen recibiendo un refuerzo anual.

Las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir menores de 50 años sin comorbilidades, también tendrán disponible de manera gratuita la vacuna de refuerzo y se recomendó que su aplicación sea anual.

Sobre los menores de 18 años el Gobierno no hizo una aclaración especial, por lo que quedaron incluidos dentro del grupo de menores de 50 años que deberían seguir recibiendo una dosis anual.

Este último punto en particular -el de los menores- desató una controversia hace algunas semanas, cuando la Organización Mundial de la Salud dejó de priorizar la vacunación contra el Covid en ese grupo y dejó la decisión a criterio de cada país según su contexto epidemiológico.

Dejá tu comentario