Nacionales | Aerolíneas Argentinas | privatización | diputados

Avanza el proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas: se tratará en Diputados

DIputados afines al Gobierno impulsan un proyecto de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas. Se tratará en comisión.

La Cámara de Diputados iniciará este miércoles el debate sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, en medio de un conflicto entre el Gobierno Nacional y el gremio de pilotos por reclamos salariales que han derivado en paros y demoras en los servicios.

Los proyectos a tratar, propuestos por los diputados Hernán Lombardi (PRO) y Juan Manuel López (Coalición Cívica), plantean la venta de la aerolínea de bandera y desregulaciones en el sector. En el caso del diputado macrista, propone declarar a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización, basándose en la Ley 23.696 de Reforma del Estado.

En tanto, el proyecto de la Coalición Cívica establece procedimientos de transparencia, participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones y control por parte de la Auditoría General de la Nación (AGN).

El debate se desarrollará esta semana en el plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda, presididas por Pamela Verasay (UCR) y José Luis Espert (libertario), respectivamente. Expondrán funcionarios clave como José Rolandi (Vicejefe de Gabinete), Fabián Lombardo (Presidente de Aerolíneas Argentinas) y Franco Mogetta (Secretario de Transporte).

Lombardi sostuvo antes del debate en comisión que la aerolínea no tiene la capacidad financiera para aumentar su infraestructura ni para invertir en nuevos aviones y vuelos, lo que limita el crecimiento del turismo y la conectividad del país. Mientras que el gremio de pilotos y otros sectores, como Unión por la Patria (UP), la izquierda y bancadas afines, continúan rechazando la privatización argumentando que el Estado debe mantener el control para asegurar el servicio público.

El oficialismo cuenta con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, y otros bloques, como el MID, Producción y Trabajo, la Coalición Cívica y parte de la UCR, para poder dictaminar en apoyo de la propuesta, lo que podría garantizar una mayoría simple necesaria para aprobar el proyecto en el recinto.

Leé también: La AFIP hará una subasta de celulares y notebooks de la Aduana a partir de $20.000: cómo participar

Dejá tu comentario