Nacionales | VTV | Gobierno | Manuel Adorni

Ahora la VTV se hará cada dos años: anuncio del Gobierno de Milei

El Gobierno Nacional anunció modificaciones en la VTV: los autos 0Km. serán verificados 5 años después del patentamiento y los demás cada dos años.

Mediante una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó varias modificaciones relacionadas a la Verificación Técnica Vehicular ( VTV). Lo más importante es que se extienden los plazos obligatorios para cumplir con el trámite.

El funcionario explicó: "En los 0 KM se va exigir recién a partir del año cinco desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 10 años, en tanto, la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares".

Adorni18022025.jpg
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó nuevos cambios en la VTV.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó nuevos cambios en la VTV.

Cabe destacar que, como el Gobierno adelantó en otras conferencias, las revisiones dejarán de realizarse de manera exclusiva en talleres dispuestos por las jurisdicciones, ya que, habrá nuevos talleres y concesionarios particulares habilitados para efectuarla.

A partir de todos estos cambios, los autos 0 kilómetros deberán hacer la VTV cinco años después de su patentamiento (dos años cuando se trata de vehículos de uso profesional). Los autos con más de 10 años de antigüedad, por su parte, deberán hacerla cada dos años, en lugar de todos los años, como se hace actualmente.

Eliminación del LiNTI

Otra medida comunicada por Adorni, fue la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). El vocero comentó: "sobre la simplificación de licencias de conducir, y con la intención de modificar trámites, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, también conocida como LiNTI o registro Moyano".

Este documento se encargaba de habilitar la realización de transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros dentro del territorio nacional argentino. Era emitido mediante las categorías de "Cargas Generales", "Mercancías Peligrosas" y "Transporte de Pasajeros".

Leé más: Kicillof inauguró en San Vicente la ampliación de la sala de salud Pueblo de la Paz

Dejá tu comentario