Nacionales | incidentes | detenidos | Congreso

Incidentes y detenidos en la Marcha de Jubilados que se realiza en el Congreso

Al menos hubo treinta detenidos en las inmediaciones del Congreso durante la Marcha de Jubilados. Continúan los incidentes.

La marcha de jubilados que se realiza cada miércoles frente al Congreso desde hace semanas terminó en la jornada de hoy con graves incidentes y destrozos en los alrededores del Palacio Legislativo. Al menos treinta personas fueron detenidas hasta el momento mientras continúan los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Al grupo de jubilados que marcha cada semana en la Plaza de los dos Congresos ahora se le sumaron barrabaravas e hinchas de futbol, algo que comenzó la semana pasada cuando algunos simpatizantes de Chacarita participaron de la manifestación. Este grupo fue el que se colocó al frente de la protesta, cuando comenzó la represión por parte de las fuerzas de seguridad.

image.png
Algunos de los disturbios que se generaron en los alrededores del Congreso.

Algunos de los disturbios que se generaron en los alrededores del Congreso.

En un momento, grupos de manifestantes comenzaron a revolear botellas de vidrio, según informó el diario Clarín. En ese momento la Policía comenzó a utilizar los camiones hidrantes y paralelamente detuvieron a algunos de los presentes. Luego, dispersaron la manifestación con gas pimienta y balas de goma.

El pico máximo de los enfrentamientos se dio cerca de las 17 hs, aunque continúan todavía algunos incidentes aislados entre manifestantes y fuerzas de seguridad, en un operativo que integran la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. En tanto, algunas de las personas ante el operativo montado allí optaron por movilizarse hacia Plaza de Mayo.

image.png
El operativo en los primeros momentos de la marcha.

El operativo en los primeros momentos de la marcha.

Si bien la convocatoria era para las 17 hs, ya desde el mediodía se vieron los primeros movimientos de personas en esa zona, en una marcha a la que además de sumarse las distintas hinchadas también se adhirieron algunos sindicatos de la CGT como es el caso de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT).

La advertencia de Bullrich

El ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich ya había advertido en un comunicado que la cartera impulsaría un operativo en la zona del Congreso, en el marco del Protocolo Antipiquetes. "Se recuerda que cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o los bienes, o que realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida", señaló.

Leé también: San Vicente: realizan este sábado el Encuentro Internacional de Payadores

Dejá tu comentario