Nacionales | jubilados | marcha | Congreso

Incidentes en la Marcha de los Jubilados frente al Congreso

Un fuerte operativo policial impidió que los manifestantes pudieran bajar a la calle, en una nueva edición de la Marcha de los Jubilados.

Este miércoles, en medio de un fuerte operativo de seguridad desplegado en las inmediaciones del Congreso de la Nación, se desarrolló una nueva edición de la habitual marcha de jubilados. Las fuerzas federales aplicaron el protocolo antipiquete con el objetivo de evitar cortes de calles, lo que derivó en enfrentamientos con manifestantes.

El dispositivo de seguridad estuvo a cargo de la Policía Federal, la Prefectura y la Gendarmería Nacional, que colocaron un importante vallado para restringir el avance de las columnas. Los incidentes comenzaron cuando los manifestantes intentaron realizar un "semaforazo" en la esquina de Callao y Rivadavia, momento en que la Infantería de Gendarmería avanzó para disuadir la protesta.

image.png
Incidentes entre manifestantes y la Policía en la Marcha de los Jubilados.

Incidentes entre manifestantes y la Policía en la Marcha de los Jubilados.

Los choques escalaron rápidamente: manifestantes con los rostros cubiertos respondieron con palos, cinturones y golpes, e incluso llegaron a arrebatar escudos a efectivos de seguridad. Por su parte, la Gendarmería utilizó gases lacrimógenos y bastones para dispersar a los presentes. Varios manifestantes resultaron heridos y debieron ser asistidos por equipos de emergencias.

Pese al clima de tensión, las columnas se concentraron finalmente en la Plaza del Congreso, donde habitualmente finalizan estas manifestaciones. El vallado dispuesto sobre la avenida Callao permitió liberar Rivadavia al tránsito, aunque las escaramuzas generaron importantes demoras.

La protesta comenzó a las 15 horas con la participación de jubilados y organizaciones sociales, y fue precedida por una convocatoria de la Mesa Ecuménica, que tuvo lugar a las 14. El padre Paco Olveira, conocido por haber sido detenido en las últimas movilizaciones, estuvo presente acompañando a los manifestantes.

También participaron referentes del Polo Obrero y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), quienes se sumaron en respaldo a los reclamos de los jubilados.

Leé también: El Gobierno recortará subsidios en la luz a countries y a Puerto Madero

Dejá tu comentario