Provinciales | obra pública | intendentes | Conurbano

Intendentes de la región en alerta por el corte de la obra pública

Fernando Gray, Mariano Cascallares, Gastón Granados y Nicolás Mantegazza se manifestaron preocupados por el plan de suspensión de la obra pública de Milei.

Los intendentes peronistas del Conurbano Sur ven con preocupación el anuncio del gobierno de Javier Milei de frenar a cero la obra pública, ratificado este martes por el ministro de Economía Luis Caputo. Así lo manifestaron en los últimos días en diálogo con El Diario Sur Fernando Gray, de Esteban Echeverría; Mariano Cascallares, de Almirante Brown; Gastón Granados, de Ezeiza; y Nicolás Mantegazza, de San Vicente.

Intendentes en alerta por la obra pública

Los jefes comunales de la región coinciden en la alarma con intendentes de todo el país y también con gobernadores. La principal preocupación es el efecto que el corte de la obra pública tendría sobre el sector de la construcción, en el que se perderían cientos de miles de puestos de trabajo directos e indirectos, lo que también afectaría la actividad económica. Los intendentes ven que esta situación tendría consecuencias duras sobre cada una de sus ciudades.

El otro punto que remarcaron Gray, Cascallares, Granados y Mantegazza es que en sus distritos hay una serie de obras que dependen del financiamiento nacional que tienen un grado importante de avance. “Sería una picardía que no se hagan. Nosotros, por ejemplo, tenemos una oficina de Anses que está prácticamente para cortar la cinta”, sostuvo Granados. La incertidumbre de los intendentes es si recibirán los recursos para finalizar esas obras, imposibles de completar con fondos municipales.

Gastón Granados: “El recorte hay que hacerlo”

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, que asumió como sucesor de su padre Alejandro, pronosticó que un cese de la obra pública “nos va a hacer realmente mucho daño”. Y a su vez agregó: “Yo creo que las obras que están cerca de terminarse se van a terminar, sería una picardía que no se hagan”.

Por otra parte, opinó que “obviamente el recorte hay que hacerlo”. “Evidentemente se gasta más de lo que ingresa y la obra pública es uno de los lugares donde primero atacar para reducir el déficit. Seguramente se evaluarán cuáles son las obras. Yo lo escuché (a Milei) decir que los compromisos asumidos hay que cumplirlos, así que para las obras que tengan un avance tan importante seguramente mandarán los fondos para que se puedan terminar”, definió Granados.

En tanto, enumeró que en Ezeiza hay “15 obras muy importantes” en marcha con fondos nacionales, entre las que se encuentran seis escuelas, una Alcaidía del Servicio Penitenciario, un puente en La Unión y un plan de viviendas del plan Procrear “que está al 75% de avance.

image.png
Granados pronosticó que un cese de la obra pública “nos va a hacer realmente mucho daño”.

Granados pronosticó que un cese de la obra pública “nos va a hacer realmente mucho daño”.

Fernando Gray: “La obra pública en Esteban Echeverría está empleando a 2.000 personas”

Tras su jura como intendente reelecto de la semana pasada, Fernando Gray puso el foco de su preocupación en el empleo. “Me han manifestado que las obras que están en ejecución van a seguir. Pero tengo la preocupación de nuevas obras porque la obra pública en Esteban Echeverría en este momento está empleando a 2.000 personas. Son 2.000 obreros, trabajadores y trabajadoras del distrito. Que realmente necesitan tener un empleo y necesitan tener su obra social, las cosas como corresponde. Por eso, yo espero que realmente se terminen esas obras y comiencen nuevas obras para mantener la dinámica de obra pública”, marcó Gray.

En su mensaje ante los concejales, el intendente había enumerado las obras en marcha en Esteban Echeverría. “Nos encontramos terminando 600 viviendas para relocalizar vecinos que viven en las zonas inundables, un nuevo jardín de infantes en el barrio Plan Federal, una secundaria en Canning, un polideportivo en El Jagüel, tenemos cinco frentes de trabajo con cloacas y otros tantos del agua potable”, afirmó. Y sumó dentro de los trabajos en marcha ampliaciones en unidades sanitarias y un plan de 400 cuadras de asfalto. “Resulta impensable que estas obras sean realizadas por empresas privadas pagadas por los contribuyentes”, aseguró.

image.png
Fernando Gray en su jura como intendente. 

Fernando Gray en su jura como intendente.

Mariano Cascallares: “Tenemos prácticamente la seguridad que esas obras continúan”

Este lunes, Mariano Cascallares, por su parte, sostuvo: “Hasta aquí no se han parado obras públicas, pero hay obras públicas muy importantes que están en el tramo final en Brown y que son obras que hemos llevado adelante con el gobierno nacional. Tenemos la expectativa y prácticamente la seguridad de que esas obras continúen y se terminen como corresponde”. Y planteó la posibilidad de, en caso de corte, buscar financiamientos alternativos: “Y si no, tendremos que trabajar y buscarle la forma de que se terminen. El tema de viviendas en Brown es algo importante que la población está esperando”.

image.png
"Hay obras públicas muy importantes que están en el tramo final en Brown", remarcó Cascallares. 

"Hay obras públicas muy importantes que están en el tramo final en Brown", remarcó Cascallares.

Nicolás Mantegazza: “Tenemos dudas de si se van a respetar los contratos”

También este lunes, luego de jurar en su cargo en San Vicente, Nicolás Mantegazza se refirió al tema de la obra pública. “Tenemos como duda si se van a respetar los contratos existentes”, afirmó. Y enumeró algunos de los trabajos comprometidos por el Gobierno Nacional que se encuentran en proceso, como las intervenciones de asfaltos y cloacas en los barrios San José, Pradera 1 y Villa Coll en Alejandro Korn, los nexos cloacales y de la red agua para el plan de 720 lotes con servicios y el proyecto de universidad nacional en San Vicente.

“Hay algunos que tendrán continuidad, que el Municipio tendrá la capacidad de poder llevarlos adelante. Y hay otros que tendremos que buscar nuevas fuentes de financiamiento si es que el gobierno nacional decide que esas políticas no deben continuar”, marcó.

image.png
Nicolás Mantegazza se refirió al tema de la obra pública tras jurar en su cargo en San Vicente. 

Nicolás Mantegazza se refirió al tema de la obra pública tras jurar en su cargo en San Vicente.

Leé también: La reducción de subsidios a servicios y transporte regirá a partir de enero

Dejá tu comentario