Pte Perón | Kicillof | Guernica | toma

Kicillof anunció un plan de urbanización donde fue la toma de Guernica: 800 lotes con servicios

Serán beneficiados vecinos de Guernica que participaron de la toma y otros con problemáticas habitacionales. Kicillof estuvo en la zona de la toma.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, anunciaron hoy un plan de urbanización sobre parte de los terrenos que fueron parte de la mega toma de Guernica, ocurrida en 2020. Se obtendrán 800 lotes con servicios para entregar a vecinos de Presidente Perón que participaron de la toma y a otros que también tienen problemas habitacionales.

El anuncio se realizó este viernes en el barrio de Numancia Sur, en cercanías al predio en el que se produjo la masiva usurpación en julio de 2020 y que se extendió hasta el desalojo de octubre del mismo año.

Como los propietarios de los campos de esa zona de Guernica avanzan con el proyecto de hacer un barrio privado en el lugar, debieron ceder tierras al Municipio en compensación. En total son 50 hectáreas que ahora serán urbanizadas. La Provincia también llevaría adelante la construcción de las viviendas, que los beneficiarios deberían pagar con financiamiento.

En el descampado de Guernica, el gobernador Axel Kicillof sostuvo que su administración "buscará tierra en todo el conurbano para hacer la urbanización que falta".

"No queremos esconder más los problemas estructurales sino traer soluciones de fondo. Llevará más tiempo, será más difícil, tendremos que seguir pidiéndole ayuda al presidente Alberto Fernández, pero estamos para cumplirles las necesidades a nuestro pueblo", expresó el mandatario bonaerense en el acto.

kicillof 12.jpg
Blanca Cantero, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Malena Galmarini.

Blanca Cantero, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Malena Galmarini.

Estuvo acompañado por los ministros nacionales Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social), además de sus ministros María Teresa García (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Sergio Berni (Seguridad) y la presidente de AYSA, Malena Galmarini, entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales.

Kicillof contó que ante el déficit de tierra, se decidió "hacer cumplir la Ley, que indica que para que un barrio privado o una urbanización cerrada esté en norma, obligatoriamente tiene que contribuir con una parte para que se desarrolle un emprendimiento social o de utilidad pública".

“No es tierra comprada ni donada. Es tierra que se cede porque se cumple la ley. Aquí son 60 hectáreas. Trabajamos muy bien con los privados", ponderó.

Finalmente, dijo que "estos son los grandes temas sobre los que debemos reflexionar y no acerca de cómo hace un gobierno para sacarse de encima operaciones políticas generadas para generar bronca".

En tanto, Cantero afirmó: “Hoy es un día importante en Presidente Perón donde el Estado está presente y que cuando se pone realmente a trabajar logra cosas como las que hoy anunciamos, cosas maravillosas como las de urbanizar un barrio. Los dueños de estos campos que van a hacer en un futuro sus propios desarrollos urbanos, antes como corresponden y de acuerdo a la Ley de Acceso Justo al Hábitat, cedieron más de 50 hectáreas y este Municipio decidió urbanizar un barrio”.

Durante la ceremonia realizada en Testa y Brasil, de Numancia Sur, la Intendente de Presidente Perón firmó con la titular de Aysa Malena Galmarini y el gobernador bonaerense convenios para la ejecución de seis perforaciones de explotaciones al Acuífero Puelche y para la construcción de la red cloacal Colector Rucci Etapa 2, que mejorará y ampliará el servicio que presta la empresa mencionada.

Dejá tu comentario