El golf está de fiesta en la región. La segunda edición del torneo Abierto de San Vicente “Copa Granos del Litoral” ya se encuentra en pleno desarrollo en el campo de Fincas Golf. Participan 70 jugadores profesionales, entre los que se encuentran algunas de las figuras más destacadas del Tour de Golf Argentino, muchos con proyección internacional.
Golf: así se vive el Abierto de San Vicente, con la participación de profesionales y aficionados
Con 70 profesionales y las figuras más importantes del golf argentino, ya comenzó el torneo Abierto de San Vicente.
La primera actividad en el marco del Abierto se dio el pasado lunes, con un torneo de 9 hoyos para principiantes, con líneas conformadas por un profesional y tres aficionados principiantes. Con el mismo espíritu pero con mayor jerarquía, este miércoles se desarrolló un certamen “PRO AM”, también con equipos integrados por tres aficionados y un profesional.
Tras la competencia de este miércoles, se realizó la entrega de premios. El equipo ganador resultó ser el integrado por el “dueño de casa”, el profesional a cargo de la cancha de San Vicente, Ricardo Aranda, junto a los aficionados Luis Biller, Julio Temen y Manuel Trincado.
Esta actividad tuvo un gran atractivo para los jugadores amateurs que participaron, dado que sumaron la experiencia de competir al lado de jugadores profesionales, que les dieron pautas e indicaciones para mejorar su nivel. Y para los aficionados sanvicentinos esto ocurrió “en el patio de su casa”.
Desde este jueves, en tanto, llegará la hora de la verdad para los profesionales inscriptos en el torneo abierto. Entre el jueves y viernes se jugará bajo la modalidad four ball y medal, donde se definirán los clasificados para la final medal del sábado. Estará en disputa una bolsa de premios de 3 millones de pesos.
César Monasterio, presidente del Tour Argentino de Golf y competidor del Abierto de San Vicente: "Los grandes torneos comienzan así, ojalá que el año que viene podamos continuarlo y extenderlo a 72 hoyos. Estamos abiertos para seguir trabajando con el club y que el Abierto de San Vicente sea parte de nuestro calendario".
Monasterio manifestó estar "muy agradecido" al San Vicente Golf Club por la organización del torneo, al cual no solo le dieron una continuidad sino que, este año, lo "mejoraron". "Arrancamos con un torneo de 36 hoyos y ahora estamos en 54 hoyos. Eso hace la presencia de muy buenos jugadores, ganadores del European Tour y PGA Tour", aseguró.
"La importancia de este torneo es que conozcan San Vicente", contó César Monasterio ante El Diario Sur. "Yo no pude venir el año pasado, no conocía el lugar y la verdad que me encantó la ciudad, es muy linda y veo un lugar espectacular. Esto les da una posición y lo pone en el lugar que corresponde a San Vicente", comentó.
Ricardo Aranda, profesional a cargo del club de golf sanvicentino que también participó de la competencia, destacó: "Tener el Tour Argentino acá (en San Vicente), con las figuras que tiene, es muy importante para el distrito. El golf es una de las pocas disciplinas que nos permite traer a las mejores figuras del Tour, esto es algo que no pasa todos los días".
Los jugadores profesionales no solo compitieron junto a los amateurs, la mayoría de ellos eligieron alojarse dentro del barrio, junto a los jugadores locales. "Eso también es un plus interesante. En tu casa tenés a un profesional que siempre ves por la tele", contó el presidente de Fincas Golf, Fabián Jayat, ante El Diario Sur.
"Es un evento muy importante para nosotros como barrio, para el Municipio y para toda la Zona Sur del corredor de la Ruta 58. Que estén todos los mejores profesionales del golf argentino jugando hoy acá, nos jerarquiza y jerarquiza a San Vicente. Le da mucho impulso a los jugadores nuestros locales del barrio", sostuvo Fabián.
"Esto se logra porque tenés una cancha acorde a las exigencias de los jugadores profesionales. Es lo primero que se mide. Lo segundo, es por una buena gestión de la comisión de golf nuestra", afirmó. "Lo más importante es que esta zona de San Vicente está creciendo mucho, en todo sentido, y empieza a estar visualizada en el mapa. Eso hace que digan 'vamos a jugar a San Vicente', añadió.
Leé también
Alejandro Korn: harán un asfalto de 20 cuadras para conectar con la Autopista Presidente Perón
Mariela y Cinthia, vecinas de Fincas de San Vicente, resaltaron: "Jugar con un profesional fue muy lindo e interesante. Nos llena de orgullo haber participado en un torneo así. Lo esperábamos con muchas ansias porque se suele darle más importancia a los hombres, pero que nos hayan incluido estuvo muy bueno. Jamás creímos que un profesional iba a estar explicándome cómo pegarle o qué debería hacer. Se portaron todos muy bien, son muy cordiales y colaboraron siempre que lo necesitábamos".