El Municipio de San Vicente anunció este miércoles que análisis realizados recientemente descartan cualquier tipo de riesgo sanitario, inclusive la presencia de arsénico, en el agua corriente del distrito. La alarma se generó tras una actualización de los estudios del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) sobre la presencia de arsénico por encima de los niveles permitidos en el agua.
El Municipio de San Vicente descarta riesgo de arsénico en el agua luego de un estudio
La Secretaría de Salud de San Vicente informó que los análisis arrojaron valores de arsénico por debajo del límite permitido por la OMS.
Los estudios encargados por el Municipio en octubre, efectuados por el laboratorio Cromaquín S.R.L. en distintos puntos de Domselaar, Alejandro Korn y San Vicente, concluyeron que el agua del distrito es apta para el consumo humano, según los parámetros físico-químicos y bacteriológicos establecidos por el Código Alimentario Argentino (CAA).
El informe, entregado el 28 de octubre, señala que el nivel de arsénico detectado fue inferior a 0,01 mg/L, valor que se encuentra por debajo del límite máximo permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), fijado en 10 µg/L (microgramos por litro).
“Los recientes estudios realizados en el distrito demuestran que no existe riesgo alguno de contaminación y que el agua es apta para el consumo humano en las tres localidades”, informó la Secretaría de Salud municipal, encabezada por el Dr. Gonzalo Mechura.
En la provincia de Buenos Aires, la Suprema Corte ratificó que el valor de arsénico en el agua no debe superar los 10 microgramos por litro. Los resultados obtenidos en San Vicente están dentro de ese rango, por lo que el suministro no representa ningún riesgo para la salud de la población.
Desde el Municipio remarcaron que los análisis oficiales respaldan de manera contundente la calidad del agua, y destacaron la importancia de llevar tranquilidad a los vecinos: “No existe ningún riesgo sanitario vinculado al arsénico en el agua del distrito”, afirmaron.
Leer más:
El Volcador celebró su 71° aniversario con reconocimientos a vecinos y shows folclóricos.
Mapa de arsénico del ITBA en San Vicente
La aclaración se dio luego de la difusión del Mapa de Arsénico del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que clasifica a San Vicente como “zona roja”, en el que todas las muestras son tomadas de agua de pozo y no de red. Este proyecto académico recopila muestras de todo el país para monitorear la presencia de arsénico en el agua.
El Mapa de Arsénico del Instituto Tecnológico de Buenos Aires cuenta con más de 350 muestras en el país, de las cuales 17 son de San Vicente.

