Representantes de los gremios docentes de San Vicente realizaron esta mañana una conferencia de prensa en la Plaza Hipólito Yrigoyen de Alejandro Korn con el objetivo de explicar los motivos por los cuales decretaron un paro a raíz de un hecho de violencia que ocurrió esta semana en la Escuela Secundaria N°9 de esa localidad.
Paro docente en San Vicente por el ataque de una madre a dos profesoras: "Nos falta acompañamiento"
El hecho de violencia en un acto escolar desencadenó la protesta de los gremios de San Vicente. Hoy no se dictan clases en las escuelas públicas.
Allí, según relataron desde los gremios, la madre de un chico con autismo golpeó a dos docentes de la institución en el marco de un acto escolar, debido a que manifestaba que el volumen de la música podía afectar a su hijo. Asimismo, los docentes marcan que habría otras situaciones de violencia que se dieron durante el transcurso de este año.
El secretario general de SUTEBA San Vicente, Damián Ruiz, explicó a El Diario Sur que el planteo sobre la violencia ya viene hace varios años. “Venimos proponiendo diferentes intervenciones que no llegaron a ser suficientes y se desata esto”, subrayó.
“La situación de violencia no es generada por la escuela, sino que es un hecho social. Puede estar en un hospital, puede estar en la calle misma, pero lamentablemente se ha borrado el límite y esta vez, en pleno acto, sucedió este hecho violento”, subrayó. “No nos podíamos desentender, falta un acompañamiento más fuerte y más determinante”, agregó.
En cuanto al estado de salud de las docentes agredidas, Ruiz aseguró que “están con ART en este momento, se están recuperando, una mejor que otra, pero necesitan contención”
“Las compañeras lo que reclaman es, en primera instancia, que no haya violencia de ningún tipo, no solo, como en este caso, de un familiar a docentes, sino entre toda la sociedad”, planteó el representante de SUTEBA. “Y lo que reclaman es más escucha por parte del cuerpo de inspectores, en la dinámica de la institución educativa a veces no hay espacio para la reflexión y para la atención”, concluyó.
A su vez, Silvia Prosperi, docente de la Escuela 6 aseguró que “la violencia no se tiene que hacer costumbre en las escuelas”. “Lo que pedimos es más seguridad, que los padres tengan, sepan y entiendan que nosotros estamos con sus hijos, que estamos todos juntos”, destacó.
El secretario general del Círculo Docente de San Vicente, Jorge Farías, afirmó por su parte que una de las causas de estos hechos de violencia está determinada por “la falta de cargos para cuidar a nuestros alumnos en todos los distritos”. En ese sentido, puntualizó que los estudiantes “son quienes van a forjar el país el día de mañana”.
Leé también: Nuevos horarios del Tren Roca: recortaron servicios en el ramal Korn y el ramal Ezeiza