Su especie es conocida como lobo marino de dos pelos y suelen aparecer ejemplares de esta especie en la Reserva Costanera Sur. En el lugar del hallazgo del lobo marino estuvo presente personal de Prefectura Naval Argentina, policía de Avellaneda, del municipio de Avellaneda, de Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y guardias ambientales.
En diálogo con El Diario Sur, desde prensa de ACUMAR informaron que el animal fue trasladado al Centro de Rescate de Fauna SIlvestre en Temaiken, Escobar, donde se le harán evaluaciones para determinar si el lobo marino puede ser liberado o se lo traslada a Mundo Marino en San Clemente. Según se supo el cachorro se encuentra bien de salud a pesar de haber estado en las aguas del Riachuelo.
Estos animales se suelen ver en Mar del Plata, donde la Fundación Fauna Argentina comenzó a implementar un operativo para mudar a 300 lobos marinos desde el puerto de Mar del Plata hacia la Escollera Sur y se cree que el procedimiento durará aproximadamente un mes.
Esta especie, solo tiene una cría al año, y se caracteriza por poseer un hocico puntiagudo y orejas largas y, en el caso de los machos, una densa melena alrededor del cuello.