Autopista Presidente Perón | Buenos Aires | Obra

Inauguraron nuevo tramo de la Autopista Presidente Perón

El nuevo tramo de 17 kilómetros de la Autopista Presidente Perón se extiende desde Virrey del Pino, en La Matanza, hasta Mariano Acosta, en Merlo

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, junto al administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, inauguraron un nuevo tramo de la Autopista Presidente Perón, que conectará a 12 municipios del conurbano bonaerense.

El nuevo tramo de 17 kilómetros se extiende desde la localidad de Virrey del Pino, en La Matanza, hasta la localidad de Mariano Acosta, en Merlo. Con esta nueva habilitación, la autopista ya cuenta con 52 kilómetros habilitados.

La obra tendrá una extensión total de 80 kilómetros y conectará los municipios de La Matanza, Merlo, Morón, Marcos Paz, Moreno, General Rodríguez, Tres de Febrero, San Martín, San Isidro, Tigre, San Fernando y Campana.

autopista presidente perón canning ruta 58 3.jpg
Nuevo tramo de la autopista Presidente Perón.

Nuevo tramo de la autopista Presidente Perón.

La Autopista Presidente Perón entre la Ruta 210, a la altura de Guernica, y la Autopista Ezeiza-Cañuelas, a la altura de Tristán Suárez, el tramo que ya fue inaugurado meses atrás, presenta una nueva alternativa para hacer el viaje entre San Vicente y Capital Federal.

En rigor, el nuevo acceso permite hacer un camino que "esquive" el centro de Canning y, aunque es más largo en distancia, se pueden ahorrar algunos minutos, especialmente en las pico

Leé más:

Nuevo camino para ir desde San Vicente a Capital: ¿Conviene la Autopista Presidente Perón? (eldiariosur.com)

Sobre esta nueva apertura, Katopodis expresó: "Esta es una obra de distintos gobiernos y representa lo que tiene que pasar en la Argentina hacia adelante con la continuidad de la obra pública. Son obras que no se tienen que frenar porque es un corredor vial muy importante para el desarrollo productivo de la Argentina".

Además, subrayó: "Hoy estamos dando un paso muy importante ya que son 80 kilómetros que involucran a doce municipios y generan miles de puestos de trabajo". "Detrás de esta obra hay desarrollo, trabajo, industria y le cambia la vida de toda una región", aseguró.

La autopista, que contará con dos carriles por sentido, distribuidores y pasos a desnivel, permitirá descomprimir el tránsito en la zona y mejorar la conectividad entre los municipios del conurbano bonaerense.

La autopista Presidente Perón beneficiará a más de 12 millones de personas de la región del AMBA. La obra, que es financiada por el Gobierno Nacional, se encuentra en un avance del 70% y se estima que estará finalizada en 2024.

Dejá tu comentario