Canning | tormenta | Cortes de luz

Esta vez fue por la tormenta: extensos cortes de luz en Canning tras las lluvias

Muchos barrios privados de la ciudad estuvieron sin servicio eléctrico entre 12 y 16 horas. Edesur aseguró que fue la zona más afectada de su área de cobertura.

El pasado jueves comenzaron las tormentas y los fuertes chaparrones que golpearon seriamente a distintos sectores del AMBA. El peor momento de la inclemencia climática se dio por la noche de este día y madrugada del viernes con los múltiples cortes de luz e inundaciones que dejaron a una enorme cantidad de usuarios sin suministro eléctrico.

La zona del corredor verde de Canning fue uno de los sectores más afectados por las lluvias y ráfagas de vientos como no ocurría desde hace varios meses tras la primera tormenta, luego de la histórica sequía en la región por el fenómeno de “La Niña”.

Según informaron desde varios barrios privados al Diario Canning, los cortes de luz se produjeron de manera simultánea a partir del atardecer y la noche del jueves provocando que algunos countries estuvieran entre 12 y 16 horas sin suministro eléctrico.

“Estuvimos 12 horas sin luz y siempre tenemos que convivir con este tema en Canning. Lamentablemente hay que seguir trabajando para poder invertir cada uno en su casa para cuando pase esto llevarlo de la mejor forma posible”, contó Leonardo Gomila, vecino y directivo de Echeverría del Lago.

Por su parte, Alejandro Vezzoni, vecino de Malibú, aseguró que los cortes de luz también terminan afectando a las antenas de las empresas que brindan servicio de internet para celulares, por lo cual “quedan incomunicados”.

A su vez, apuntó contra la empresa proveedora del suministro eléctrico y refrendó los constantes reclamos que ya han hecho desde otros barrios: “Canning fue creciendo y Edesur no invierte lo suficiente porque donde antes había un campo con una casa con 5 lamparitas ahora hay un barrio con 150 casas como es el caso de Malibú”.

La problemática de los cortes de luz ocurre tanto en el verano por las altas temperaturas y el uso del aire acondicionado como en invierno por las tormentas y el gran consumo de aparatos para calefacción. La infraestructura eléctrica no soporta la alta demanda. La problemática de los cortes de luz ocurre tanto en el verano por las altas temperaturas y el uso del aire acondicionado como en invierno por las tormentas y el gran consumo de aparatos para calefacción. La infraestructura eléctrica no soporta la alta demanda.

Frente a este panorama, El Diario Sur se comunicó el pasado viernes con Edesur, desde donde explicaron: “Canning y Cañuelas fueron muy golpeados por la tormenta, pero se está trabajando para reestablecer lo antes posible. Hubo mucha caída de ramas y árboles sobre la red así que estamos trabajando con Bomberos y Defensa Civil de los distintos distritos para primero quitar el riesgo eléctrico”.

Además, sostuvieron que en algunas zonas tienen que reconstruir la red afectada y levantar postes y por esta razón, se “derivaron más recursos a esas áreas.

Los problemas con los cortes de luz reiterados en la región no son nuevos y ya afectan a los countries durante todas las etapas del año, convirtiéndose en una historia de nunca acabar.

Antecedentes de reclamos ante Edesur

A principios del 2022, dirigentes de algunos countries de Canning, luego de haber enviado más de una carta documento, se hicieron presentes en la sede de Edesur, la empresa que brinda el servicio de energía eléctrica en la región, y les prometieron una subestación que tendría sede en Guernica para mejorar la infraestructura de la red. Sin embargo, la promesa habría quedado en el aire.

Dejá tu comentario