Este miércoles, la Inspección General de Justicia declaró ‘Irregular e ineficaz’ la colecta comandada por Santiago Maratea para saldar las deudas del Club Atlético Independiente. En consecuencia, el organismo solicitó un interventor judicial de 'manera urgente' debido a que el fideicomiso se encuentra radicado en Neuquén.
La Justicia declaró "irregular e ineficaz" la colecta de Maratea para Independiente
La Inspección General de Justicia solicitó un interventor judicial de 'forma urgente' por las irregularidades de la colecta del influencer.
Luego de semanas de dudas e irregularidades acerca del contrato entre el influencer y el fideicomiso, la IGJ volvió a la carga contra la colecta que se viene realizando desde el 26 de abril y que ya recaudó más de 800 millones de pesos, según la última actualización que hizo pública Santiago Maratea.
Las acusaciones de poca credibilidad yacen en el motivo de que el fideicomiso está inscripto en el Registro Público del Colegio de Escribanos de la provincia de Neuquén, cuando Independiente tiene su sede social en la provincia de Buenos Aires y Maratea su domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
El punto más resaltante de la resolución hace foco en la ‘exorbitante’ suma recibida en punto a ‘gastos y honorarios’ para los integrantes del fideicomiso en presunto beneficio a favor de Maratea. También se critica el hecho que la colecta se haya centrado pura y exclusivamente en Mercado Pago, siendo este solo un ‘proveedor de pago’ y no una entidad financiera.
Leé más
El futsal femenino de Camioneros gritó campeón en Bariloche
Así es como ahora solo pueden registrarse los fideicomisos en un distrito, siempre y cuando las personas que lo integran tengan domicilio en esa provincia o cuyos bienes se encuentren allí.
Este es la segunda arremetida del IGJ sobre el fideicomiso de Maratea. La primera fue allá por principios de mayo donde se intimó al influencer a presentar una copia del contrato del fideicomiso en un pazo de dos días hábiles. Allí se descubrió el registro en la provincia de Neuquén y en una entidad privada, cuando su registro debería hacerse en el registro público.