Un fanático de River Plate, que reside en la localidad de Alejandro Korn, en San Vicente, quiso demostrar todo su amor por el club en el nombre de su hija, con el que recordó al que considera el partido más importante de su vida: la final de la Copa Libertadores del 2018. Y este sábado vivió un momento muy especial, porque la nena vivió un partido del Millonario por primera vez en el Monumental.
El nombre que le puso a su hija un fanático de River Plate de Alejandro Korn
Lucas Rocha, vecino de Alejandro Korn e hincha fanático de River, le puso "Berna" a su hija, que este sábado conoció el Monumental.
El padre de la beba, Lucas Rocha, de 27 años, le puso el nombre de Berna, en referencia al "Santiago Bernabeu", el estadio del Real Madrid en el que se jugó la final de la Copa Libertadores del 2018 entre Boca Juniors y River Plate.
El nombre completo de la beba, la cual está por cumplir un año, es Berna Rebecca Rocha, y desde que nació utiliza camisetas y accesorios del club de Nuñez. Lucas, en diálogo con El Diario Sur, recordó: "Sofía (la madre de Berna) quedó embarazada, y no te voy a mentir, yo quería un varoncito, pero saltó que iba a ser una nena, así que tuvimos que pensar un nombre. Quedó Berna, pero la primera idea no fue esa".
"Soy re amante del futbol, y yo quería que su nombre sea Gloria Eterna. Después de la final contra Boca empezaron todos a buscar un nombre para varón, y uno de esos fue el relato del tercer gol: Ibael Tercero. A eso yo pensé: '¿Cómo puede haber un nombre para varón y no uno para mujer?'. Ahí se me ocurrió Gloria Eterna", comentó.
Y continuó: "Mi familia me decía: 'Estás mal Lucas, vas a ser papá'. La familia de Sofía lo mismo: 'Todo bien Luqui con el fanatismo, pero pensalo más tranquilo. Fijate que va a ser tu hija, aflojale con las emociones y pensá algo lindo'. Después de todo eso seguí pensando y, con dos dedos de frente, se me ocurrió lo de Berna por el Bernabeu".
Y la idea de Lucas también coincidió con la historia familiar de su mujer: "El padre del abuelo de Berna, el bisabuelo, un hombre que no llegué a conocer pero dicen que es muy buena persona, se llamaba Oscar Berna García. Yo no sabía el segundo nombre del señor, pero sirvió por ese lado también".
Una historia de amor por River Plate
Lucas relató cómo fue la historia en la que conoció a Sofía: "A ella la conocí en 2018. Fuimos para un partido de acá, que se jugaba en Zona Sur, ella viajó en una filial de por acá y yo fui aparte, después nos conocimos en ese partido. Ese día tuvimos vínculo, nos fuimos conociendo, nos agregamos a las redes sociales, y todo. Fuimos pegando amistad".
Y añadió: "Igual, a ese partido yo no pude entrar porque quedé demorado, pero ella sí pudo ingresar. Después la seguí cruzando en los siguientes partidos. Yo soy dueño de dos banderas, soy banderero de River, y ahora tengo que estrenar una bandera de ella, de Berna, que se creó gracias a la unión de nosotros tres".
Leé más: Buscaba a un delincuente en Lomas y le disparó a un jugador de futsal: "No va a volver a caminar"