Alte Brown | Pablo Vicó | Brown de Adrogué | Libro

Pablo Vicó presentó su libro "Una vida en ascenso": la historia del DT que vive en su club

En diálogo con El Diario Sur, Pablo Vicó, histórico entrenador de Brown de Adrogué, contó cómo se sintió durante el proceso de escritura de su biografía.

Con su tradicional conjunto deportivo del club, Pablo Vicó recibe a El Diario Sur en su casa ubicada detrás del estadio Lorenzo Arandilla: el fortín de Brown de Adrogué, institución que dirige técnicamente desde hace más de 14 años y que lo convirtió en una leyenda del fútbol argentino. Con orgullo y todavía con sorpresa por el impacto que generó la presentación de su libro “Pablo Vicó: Una vida en ascenso”, el experimentado entrenador cuenta las sensaciones que le generó la obra llevada adelante por el periodista Hernán Skrypka.

Pablo Vico presento su libro tras cumplir 14 anos al frente de Brown de Adrogue

Una vida en ascenso” fue pensada y redactada como una obra que relata los detalles más íntimos de un Pablo Vicó que a lo largo de su vida siempre tuvo que lucharla para salir adelante desde su etapa como futbolista hasta convertirse en un símbolo de Brown de Adrogué y del fútbol local: las palabras claves fueron “resiliencia” y perseverancia.

“Cuento el nacimiento de Pablo, cómo se desarrolla y de qué manera llega al profesionalismo. Es una linda historia porque llega al club sin hacer inferiores y después se inicia como entrenador para luego convertirse en la leyenda de Brown de Adrogué”, explicó Hernán Skrypka, periodista y autor de libro en diálogo con El Diario Sur.

Los años de experiencia lo llevaron a Pablo a ser precavido a la hora de confiar en otras personas a la primera de cambio, por lo cual para Hernán no resultó fácil convencerlo. “Cuando se presentó Hernán y me propuso lo del libro le dije que si lo iba a tomar en serio me parecía perfecto. En 5 meses teníamos el libro en la mano y yo no lo podía creer”, aseguró Vicó.

En ese sentido, el experimentado entrenador de fútbol que lleva 14 años al frente del Tricolor todavía no cae de su asombro por la repercusión que tuvo su libro, que ya fue declarado de interés municipal y cultural del distrito.

“Jamás pensé en hacer un libro porque es algo muy fuerte. Me pasaron cosas muy lindas, un buffet, una tribuna, una calle y una plaza, todos con mi nombre, y ahora presentar esta obra en la Feria del Libro de Almirante Brown es muy movilizante”, concluyó.

image.png

Algunas intimidades del libro de Pablo Vicó

“Don Ramón” como lo apodan de manera afectuosa en el ámbito del fútbol argentino cuenta que en sus tiempos libres le gusta escuchar bandas y cantantes de cumbia del recuerdo como Leo Mattioli y especialmente Karina, mientras relaja su mente los días que no tiene partido con el club.

Además, Pablo cuenta los detalles y las facilidades que le aporta vivir dentro del estadio de Brown de Adrogué, aunque se reserva la historia de cómo se dio esa posibilidad que tanta curiosidad genera en el hincha futbolero que lo sigue. “Hago dos pasos y estoy en la cancha. Subo la escalera y estoy en la concentración, no tengo que viajar ni nada por el estilo”, expresó con humor.

Otra de las cosas que destaca también es su vínculo con Adrogué, al cual asegura que conoce como “la palma de su mano” y su estricta conducta con respecto a su apariencia física siendo un habitué de una de las barberías de la zona.

Leé también: Almirante Brown: avanza la renovación integral de la Ruta 4

Dejá tu comentario