Alte Brown | Burzaco | Básquet | Sebastián Porretta

Fobal de Burzaco: la historia del entrenador que dirige a sus dos hermanos mellizos

Sebastián Porretta dirige en básquet a sus hermanos Thiago y Luka, campeones del U17 de Burzaco FC. Además, Rodrigo, el del medio, entrena a los más chicos.

Sebastián Porretta es un referente del basquet de Burzaco Fútbol Club. Actual entrenador de la Primera División, donde da sus pasos iniciales, es desde hace varios años el coordinador de distintas categorías juveniles, entre ellas la recientemente campeona U17, que el año pasado dio la vuelta olímpica y ahora le brindó distintas figuras a la U21, el paso previo al plantel superior. Allí conduce a un equipo que integran los mellizos Thiago y Luka, sus hermanos menores. Y por si fuera poco también está Rodrigo, el del medio, que este año tomó las riendas como técnico de categorías infantiles. Una familia ligada íntegramente a la pelota naranja y a lo colores azul y rojo.

Embed - Básquet: dirige a sus dos hermanos y salieron campeones en el Burzaco Fútbol Club

En diálogo con El Diario Sur, Sebastián puso el foco en lo que implica esa cuestión, el tener en la plantilla a integrantes de su familia. "Tener a ellos es una experiencia linda. No es fácil al haber tanta cercanía. A veces la relación de hermanos tiene que dejarse de lado en el proceso de formación y tienen que enfocarse en el beneficio del equipo", comentó.

Y puntualizó: "La realidad es que además de ellos hay otros chicos en el plantel, y a todos los dirijo desde que tienen 8 años y la verdad es que con todos tengo una relación que trasciende el vínculo de entrenador-jugador". "Somos todos de acá, del club, y con todas las familias compartimos más momentos más allá de los que compartidos en el club", recalcó.

Thiago, uno de los mellizos, valora el aporte que le dio su hermano a la hora de entrenar y qué implica tenerlo a disposición. "La verdad que me siento cómodo con él y con todo el equipo. Yo siempre lo digo, todos estos chicos son todos mis amigos y que podamos competir juntos me alegra un montón", afirmó. Y sumó: "A mí me gusta que mi hermano más grande me dirija porque hablamos todo el tiempo de basquet".

Esa es la satisfacción que pregona el conductor, que a los 35 años está al frente de un conjunto con pibes de 17 que lo observan, además de como hermano, como maestro, dado que, cuando habla, el propio Thiago lo llama "profe", manteniendo una distancia dentro de la cancha y en los momentos de los entrenamientos.

Ese respeto radica en lo que aclara el propio Sebastián, quien administra diversos equipos que tienen por objetivo no sólo los resultados, sino, especialmente, la formación de jugadores. "Siempre lo que buscamos es dar la mayor cantidad de herramientas deportivas a los chicos. Y eso engloba a toda una cuestión integral", señaló.

Y resaltó que "todos los años las divisionales van mutando, porque se modifican las camadas", y eso implica un trabajo complejo para tratar de unificar criterios no sólo dentro de la cancha sino también fuera.

ADIAB festeja el lanzamiento de su torneo de futsal: "buscamos incluir a los más grandes"

Por lo pronto, el técnico, si bien valora su oportunidad en la plana mayor, e incluso destacó que desde la dirigencia se le presentó la chance de confeccionar el equipo de basquet femenino, lo concreto es que su puntal es ese equipo que acaba de dar la vuelta olímpica.

aae2b642-dd44-41d9-b3dd-1f0596a8dae9.jpg

Se trata de jóvenes de 17 y 18 años que atravesaron junto a él todo el trayecto con la pelota naranja en divisiones inferiores, desde la grilla premini, con 6 y 7 años, hasta ahora, con la idea de extenderlo.

Desde muy chicos

"Yo soy un entrenador del club desde categorías muy chicas. Empecé con los más pibes, la de los primeros pasos, siempre buscando que sean competitivos. Y siempre destacando que lo importante es la formación", indicó. Y añadió, ya posándose en lo que implicó el título: "Arranqué justo con los chicos que ahora lograron el campeonato. Fue muy gratificante para mí porque, de darles la bienvenida a la actividad, al club y al basquet en particular, pasó todo un ciclo de formación que ahora desembocó en tener un premio del título".

1c3a3d20-f873-4213-ac4a-5a9f932b7903.jpg

Y el trámite no fue fácil, porque, según su visión, "llegar a una final, afrontarla, no es sencillo, y menos que menos ganarla". "La realidad es que nunca fue el objetivo principal ganar, pero la competencia está, fuimos en progreso y tuvimos el premio".

Basquet: Burzaco Fútbol Club es campeón defensor de U17 y arrancó con dos victorias el 2025

64433eca-fd8d-40a6-8bba-e8e087edde7b.jpg

Al mirar hacia atrás y recordar a aquellos premini de 7 años, Sebastián indicó: "El tiempo pasa rápido. Todo el equipo aprendió muchísimo en estos años, eso no se da siempre. Durante todo este tiempo fueron muchas camadas las que dirigí y la realidad que no con todos se puede llegar al último partido".

Generación Dorada

Por último, y ya pensando en el futuro, el entrenador destacó que hay un par de figuras que sirven de eje para guiar los destinos de los chicos en el club. Uno de ellos es Gabriel Fernández, referente indiscutido del Fobal, donde surgió hasta erigirse en uno de los campeones de la Generación Dorada, allá por 2024, con la medalla en los Juegos Olímpicos de Atenas. "Es nuestro referente. Yo soy muy amigo de la familia, tanto de él como de Matías, el hermano. Rubén -el padre, otro histórico del basquet- fue técnico mío. Y a Gaby lo tuve como técnico cuando dirigió el Federal, fue compañero, y la realidad es que siempre intento hablar de él con los chicos", señaló.

gabi_3.jpg

Y sumó: "Es importante hablar con los pibes de los grandes jugadores que pasaron por la institución, como también ocurre con el Negro Acosta -referente histórico, de mucho recorrido en el país y que de hecho el año pasado volvió al club a los 45 años- son jugadores que los chicos los ven e intentan preguntarles cosas, acercarse, porque siempre transmiten. Para nosotros es muy importante eso".

Por caso, ejemplificó con algo que deja a las claras ese sentimiento de pertenencia del Fobal. "Todavía hay camisetas de ellos dos, de Gabriel y del Negro, que se hicieron para el Prefederal para los chicos, con sus nombres. Y hoy, pasado el tiempo, los veo a esos chicos cuando vengo temprano con esas camisetas y es algo hermoso. Porque entienden que son jugadores importantes que nos dan, a los que intentamos llegar a algún lado en este deporte, la posibilidad de ser un faro".

f800x450-31840_83286_0jpg.webp

Dejá tu comentario