Alte Brown | Ramona Díaz | Don Orione | club

Quién fue Ramona Díaz: el club de Don Orione que homenajea a una vecina con una historia destacada

El Club Ramona Díaz de Don Orione lleva ese nombre en homenaje a una vecina solidaria de Almirante Brown que fundó varias instituciones.

El Club Ramona Díaz de Don Orione lleva ese nombre en homenaje a una vecina de Almirante Brown, que siempre colaboró en espacios sociales, culturales y deportivos. Gustavo Corbalán, fundador y presidente del club, explicó ante El Diario Sur la razón de porqué decidió ponerle ese nombre y la emoción que le genera al recordarla.

El club, que está ubicado en la calle Blas Parera al 299, fue fundado en el 2002 por los hermanos Corbalán, con el único objetivo de llevar adelante un reconocimiento en vida a su madre, Ramona Díaz. "Estaba viva cuando se creó la institución, eso es lo que más nos importaba. Queríamos brindarle el homenaje que no se le dio en otro lado y no se la valorizó. El eje esencial era que perdure en el tiempo".

image jpg (6).jpg
Entrada al club Ramona Díaz.

Entrada al club Ramona Díaz.

Desde la institución mencionaron que iniciaron sus actividades en una cancha de tierra y, con el transcurso de los años, lograron construir un playón con tribunas alrededor. Además, expresaron que los primeros conjuntos que tuvieron fueron gracias a la colaboración de Ramona Díaz, quien los mandó a hacer especialmente para los chicos: "Ella fue la que hizo las primeras camisetas, pantalones y medias del club".

image jpg (7).jpg

"Por siempre Ramona Díaz" es la frase que está en todas las camisetas del club.

¿Quién fue Ramona Díaz?

Ramona Díaz nació el 15 de julio de 1936, en la provincia de Tucumán. En su juventud se mudó al barrio San José, en Almirante Brown, en donde trabajó en acción social y ayudó a los vecinos que más lo necesitaban. Asimismo, fue una de las fundadoras de la iglesia Jesús El Buen Pastor, ubicada en la calle Tomás Nother al 5756; de la Sociedad de Fomento La Tablada, que está situada en Santa Ana al 1766; y del Centro de salud de La Calandria 1600. De igual manera, constantemente estaba acompañando y colaborando en los sepelios de la zona.

Cabe destacar que, lamentablemente falleció el 25 de septiembre del 2005, luego de padecer y luchar contra la enfermedad del cáncer.

image (2).png
Ella era Ramona Díaz, quien falleció en 2005, luego de padecer cáncer.

Ella era Ramona Díaz, quien falleció en 2005, luego de padecer cáncer.

"Mi mamá sacaba las garrafas del gas de nuestra casa para dárselas a los comedores. Nosotros no teníamos para cocinar, pero siempre ayudó a la sociedad. También estuvo metida en el tema de colaborar con los velorios. Nunca se quedaba quieta", le dijo Gustavo a El Diario Sur, con respecto al esfuerzo que hizo Ramona.

Crecimiento del club Ramona Díaz

El crecimiento de la institución de Don Orione fue tal que hay jugadores formados en el club que hoy están en lugares prominentes en equipos del fútbol argentino y de futsal nacional. Entre ellos se encuentran: Elías Segura (4ta División de Racing) Nicolás Ávalos (Reserva de Temperley), Thiago Segura (Primera División de San Martín de Burzaco), Tobías Alfonso (7ma División de independiente) y Sebastián Neris Miño (Reserva de Defensa y Justicia). Por el lado del futsal están Liam Rolón (4ta División de independiente), Kaled Sehbib (3ra División de country Futsal), Thiago Delgado (5ta División de Racing), Sergio Velázquez (Primera División de Cideco Futsal), Ian Pedraza (Primera División de Vélez Sarsfield) y Agustín Sandoval (Primera División de Banfield).

image jpg (5).jpg
Todos unidos para representar al club Ramona Díaz.

Todos unidos para representar al club Ramona Díaz.

En varias oportunidades pelearon los campeonatos de fútbol infantil de la liga ADIAB y, en estos momento, son candidatos en cada torneo que disputan en la Liga Argentina de Fútbol Sala. En ese sentido, el nombre de Ramona Díaz no fue olvidado y seguirá presente en cada rincón de Almirante Brown, como lo estuvo cuando ayudaba a los que más lo necesitaban.

Siempre presente

Por último, el presidente, completamente emocionado, dijo que busca inculcar los valores de su madre en el club Ramona Díaz y que, si estaría viva, se pondría feliz por cómo está la institución en la actualidad: "Ella estaría super orgullosa y contenta con todo lo que se hizo en el club. Porque ella peleaba para que la gente no ande en la calle y pueda comer, estudiar y tenga salud. Todo lo que hizo en su barrio, ahora todo eso está reflejado acá".

Leé más Almirante Brown: celebran el 49° aniversario de Malvinas Argentinas con shows en vivo y la Fiesta del Pastelito

Dejá tu comentario