Desde el comienzo de la pandemia, la petición constante de los expertos para los adultos más vulnerables ha sido evitar el sedentarismo. El entrenamiento personal es un recurso muy elegido por los vecinos de Canning en el marco de pandemia.
Tendencia en Canning: los "senior fitness" son cada vez más y ganan en calidad de vida
Mayores de 60 años siguen haciendo deporte con entrenadores personales en la pandemia. Los testimonios de los vecinos de Canning.
Con cada vez más limitaciones, el ejercicio personalizado ha vuelto a expandirse gracias a todos los beneficios y la seguridad que este brinda. A esto se le suma la ventaja que este tipo de actividad es prácticamente imposible de suspender si se sumaran nuevas regulaciones sanitarias.
Guillermo Spotorno explica que se deben tener en cuenta ciertos factores generales a la hora de adaptar rutinas para personas de mayor edad: “La capacidad motora y la actividad preexistente también son factores que no pueden obviarse, hay mucha diferencia para las personas que se han mantenido físicamente activas en su vida y las que no”.
Leer también:
Detuvieron a tres "roba cables" a metros de un country de Canning
Deporte ideal en pandemia: el golf suma nuevos fans y las competencias en los barrios no paran
El personal trainer Braian Sequeira contó que los adultos mayores suelen ser más perseverantes que otros alumnos que tiene: “Una vez que se proponen hacer actividad, son constantes y no abandonan fácilmente”.
Por último, explicó que se debe incentivar a que más mayores realicen actividad física, para mantener la fuerza y plasticidad en los músculos, y a su vez poder concientizar a toda la población de hacer ejercicio para prever muchos accidentes y mejorar la esperanza de vida.
Por su parte, la profesora Melisa Guevara, resaltó que la “sociabilización de sus alumnos es un factor que no pasa desapercibido a la hora de pensar en lo necesario para una vida “plena y saludable”. "No hay nada más lindo que hacer ejercicio físico con un grupo de amigos. Esto ayuda a conectar cuerpo y mente”, contó Adrián Batistelli, vecino de Malibú de 54 años.
A su vez, Oscar Rodríguez, de 69 años, vecino de Echeverría del Lago, destacó los resultados positivos del ejercicio en su vida cotidiana: “Mi entrenamiento me ayuda a mantener la fuerza. Además, me siento muy bien, me da apariencia más joven, no tengo problemas de salud y me ayuda a tampoco tener que tomar pastillas. Cada vez le meto más pila porque, si no, el cuerpo te lo cobra”.
Un anticuerpo natural contra el Covid-19
Carlos Fábrica es vecino de Lagos de Canning de 51 años y estuvo internado por coronavirus. Hoy ya recuperado reconoce que sin su constancia en la actividad física, el resultado podría haber sido otro. “Mi estado físico me ayudó a que el daño y las secuelas fueran menores”, reconoció.