Tiago Pernía nació en Estados Unidos, jugó al fútbol en Sportivo Italiano y ahora es una de las grandes promesas del automovilismo argentino. El vecino de Canning de 19 años es el reciente campeón de la Fórmula Nacional y sueña con llegar mejor nivel de competencia en Argentina y correr en Estados Unidos y Europa.
Canning: nació en EEUU, jugó al fútbol en Sportivo Italiano y hoy promete en el automovilismo
A sus 19 años, Tiago Pernía es campeón de Turismo Nacional y sueña con llegar a lo más alto en Argentina. Es vecino de Saint Thomas.
La familia Pernía sigue dando de qué hablar en el deporte argentino. Vicente Pernía fue campeón del mundo con Boca Juniors y luego se transformó en un referente del automovilismo, Leonel -hijo de Vicente- es otro referente del automovilismo actual con cuatro campeonatos ganados, Mariano -hijo de Vicente- jugó un Mundial con la Selección de España y ganó importantes títulos en el fútbol y ahora Tiago -nieto de Vicente e hijo de Leonel- se coronó campeón de la Fórmula Nacional a sus 19 años.
Tiago Pernía nació y vivó en Estados Unidos hasta los cuatro años, edad en la que llegó a Argentina para vivir en el barrio porteño de Villa Devoto. A los 13 años se mudó a Canning y desde entonces los Pernía se convirtieron en una familia tradicional del country Saint Thomas.
“Cuando era chico me gustaba mucho ir a ver a mi papá correr. Era difícil porque andaba por todo el país, pero cuando era por acá (en Buenos Aires) siempre intentaba acompañarlo”, comentó Tiago Pernía en diálogo con El Diario Sur. Sin embargo, su camino en el deporte se inició en el fútbol. “Estuve un año a prueba en Sportivo Italiano y me fue bien. Jugaba de lateral por izquierda o de volante, como el tío (Mariano)”, contó.
Tan solo una vuelta en un auto de carreras le bastó a Tiago para que el automovilismo se convierta en su nueva pasión. “Un día mi papá me llevó de acompañante en su auto de carreras y ahí hice el ‘click”, señaló. “Tenía un karting en casa que me habían comprado cuando tenía diez años pero no le daba mucha atención, yo quería jugar al fútbol”, dijo Tiago, que a sus 15 años lo dejó y se volcó al automovilismo.
“La velocidad, la adrenalina y la competencia son de las tres cosas que más me gusta de este deporte”, sostuvo. Tiago se diferencia de su papá y de su tío, a quiénes describe como “calentones”, y se define como un piloto “pensante”. “No me dejo llevar por las emociones, soy más tranquilo”, añadió.
Este año, el segundo conduciendo en Fórmula Nacional, se coronó campeón de la categoría. “Esto me da muchísimas fuerzas y ganas para seguir y meterle a todo lo que se viene”, expresó. El mismo fin de semana, su papá se consagró campeón del Súper TC 2000.
Leé también: Ruta 58 con doble mano: cuánto se tarda ahora entre San Vicente y Canning
“Las últimas fechas del campeonato las viví con mucho nerviosismo porque la ansiedad de querer saber qué va a pasar te consume un poco. Por suerte, tengo una familia con mucha experiencia acá que te aconseja y te deja tranquilo cuando te cuentan cómo afrontarlo”, manifestó Tiago.
El colegio, correr y los retos
Tiago Pernía comenzó sus estudios en la región en el Instituto Grilli Canning, luego los continuó en la Escuela Humanos y los finalizó en el Colegio Nuestra Tierra, también de Canning. “En la escuela no me iba muy bien, pero le metía empeño porque sino no podía correr”, contó Tiago Pernía en diálogo con El Diario Sur. “A veces me llevaba materias a diciembre y si no las rendía en el verano me amenazaban con un reto sobre que no iba a poder competir más al siguiente año. Por suerte, siempre las terminaba aprobando y no llegábamos a eso”, explicó.
Tiago Pernía: “Sueño con vivir del automovilismo”
El joven piloto de 19 años y vecino de Canning expresó ante El Diario Sur el deseo de ser profesional: “Quiero poder vivir del automovilismo. Me gustaría llegar al máximo nivel de competencia de Argentina y luego correr afuera. En Estados Unidos me gusta mucho la categoría IMSA y sino Europa también es un destino al que me gustaría llegar”.