Canning | Villa Fiorito | Sergio Sena | San Eliseo

Canning: se crio en los potreros de Villa Fiorito, fue campeón del fútbol argentino y ahora, en ADCC

Sergio Sena tiene 36 años y juega en San Eliseo. Como profesional, integró planteles campeones en Vélez y Arsenal. Ahora atiende un almacén en San Vicente.

Se crio entre los mitológicos potreros de Villa Fiorito, creció en los suburbios de El Jagüel y a los 15 años ya había debutado en Primera. Sergio Sena salió campeón del fútbol argentino dos veces, con Vélez y Arsenal, y ahora, a sus 40 años, disfruta del fútbol con amigos en San Eliseo, donde es un multicampeón de ADCC.

Sergio Sena nació en Villa Fiorito, en Lomas de Zamora, donde vivió junto a sus padres y sus cinco hermanos hasta los 11 años. “Nos la pasábamos jugando a la pelota en el potrero todo el tiempo y no me daba cuenta a esa edad de la realidad en que vivíamos. Mis viejos siempre laburaron e intentaron darnos lo mejor”, contó Sena en diálogo con El Diario Sur. “Nos mudamos a El Jagüel porque queríamos salir de la villa”, señaló.

Canning - Pag 22 - Sergio Sena 1.jpeg
De los potreros de Villa Fiorito a San Eliseo.

De los potreros de Villa Fiorito a San Eliseo.

A los 15 años, Sergio Sena entrenaba por la mañana en Vélez Sarsfield y por la tarde cursaba la secundaria en Remedios de Escalada, en Lanús. “Hacía un sacrificio muy grande, pero soy de personalidad muy fuerte. Viajaba solo y me tomaba el tren de 6:45, a las 8:30 llegaba a Liniers y me tomaba el colectivo 645. Las clases empezaban a las 13 y yo llegaba a las 14”, comentó Sena. “Mis papás laburaban todo el día, pero siempre me apoyaron desde que empecé con el fútbol”, expresó sobre Matías -su papá-, maestro mayor de obra; y Elsa -su mamá-, empleada doméstica.

Todas las inferiores las realizó en Talleres de Remedios de Escalada, donde debutó en Primera C a los 15 años. “Entré faltando 5’ contra Deportivo Armenio y nos empataron sobre el final. Como también había debutado un compañero (Eduardo Oviedo), lo felicité en el vestuario y el capitán me re cagó a pedos porque nos clavaron sobre el final y no podía andar felicitando a nadie”, recordó de aquel día.

Canning - Pag 22 - Sergio Sena 2.jfif
Sergio Sena jugó más de seis años en Vélez Sarsfield y fue campeón del Torneo Clausura 2005.

Sergio Sena jugó más de seis años en Vélez Sarsfield y fue campeón del Torneo Clausura 2005.

A través de un convenio del club con Vélez Sarsfield, Sena pasó a formar parte del Fortín, donde debutó en la Primera División y hasta llegó a salir campeón. “Me tocó debutar ante Talleres, en Córdoba. Había dormido perfecto la noche anterior porque ni me imaginé que iba a entrar, tenía 19 años. Fue una emoción terrible. Ni escuché qué me pidió el DT, yo no veía la hora de que levanten el cartel y entrar”, contó el ex volante. “Era la primera vez que me televisaban y mi vieja se puso a llorar”, agregó.

Leé también: Copa Canning 2023: victoria agónica de San Eliseo ante Saint Thomas Este Oeste Verde

En Vélez jugó durante más de seis años y salió campeón del Torneo Clausura 2005, donde no le tocó participar mucho porque estaba a la sombra de Jonás Gutiérrez, pero “lo disfruté como si hubiera jugado de titular todo el campeonato”. “Ese plantel tenía un nivel increíble: El Tano Gracián, Mauro Zárate, Leandro Somoza, Jonás, era imposible pelear un puesto”, indicó Sena.

Aún hoy, Sena continúa frecuentando la cancha de Vélez, donde los hinchas todavía lo reconocen en la platea. “El jugador tiene una relación de amor y odio que cambia en un instante, pero cuando te retirás queda ese afecto, que es recíproco”, remarcó.

Canning - Pag 22 - Sergio Sena 3.jpeg
También fue campeón del fútbol argentino con Arsenal de Sarandí.

También fue campeón del fútbol argentino con Arsenal de Sarandí.

De la gran ciudad a vivir y trabajar en San Vicente

A los 36 años y después de haberse retirado del fútbol con un último paso por Sportivo Belgrano en el Federal A, Sergio Sena se mudó con su familia a San Vicente. “El departamento en Caballito ya nos quedaba chico para todos, así que compramos un terreno y edificamos”, contó Sena, quien convive con Mercedes, su mujer, y sus hijos Nahuel (17), Milo (8) y Delfina (4). Actualmente atiende la Despensa y Fiambrería “Lo de Catu”, sobre Almirante Brown y Córdoba, en San Vicente.

A su vez, junto con sus amigos de El Jagüel se anotaron en ADCC bajo el nombre de Altos de Canning y cedían la localía. “Ganamos la Copa Canning y se desarmó el equipo”, señaló. Tras un paso por Campos de Echeverría, llegó a San Eliseo, donde sale campeón todos los años. “Hay un grupo hermoso, jugamos bien pero lo más importante es que somos buena gente. Disfruto mucho de los domingos, llegar temprano a la cancha, compartir una charla con mate de por medio y después jugar al fútbol”, aseguró.

Leé también: Canning: crece la bronca en los countries por los reiterados cortes de luz y el aumento de las tarifas

Dejá tu comentario