La fuerte explosión que se produjo el viernes por la noche en el Polo Industrial Spegazzini, ubicado en Ezeiza, generó una onda expansiva que impactó directamente en viviendas de la zona. De acuerdo con la información difundida por los vecinos en redes sociales sufrieron importantes daños.
Explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: la onda expansiva provocó daños en viviendas de vecinos
Los habitantes de la zona registraron con sus celulares los daños que dejó la explosión del viernes a la noche en el Polo Industrial de Ezeiza
Los vecinos reportaron vidrios de ventanas destrozadas y partes de techos desprendidos, entre otros daños materiales. Según los relatos difundidos, la fuerza del impacto fue suficiente para afectar cocinas, habitaciones y diferentes sectores de las casas linderas.
En medio del desconcierto, los damnificados comenzaron a registrar la situación con sus celulares. Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron cómo la onda expansiva arrasó con la infraestructura de las viviendas. Los videos exhiben ambientes destruidos y objetos desplazados por la vibración generada tras la explosión.
Las grabaciones difundidas por los residentes permiten dimensionar el alcance del hecho, que afectó tanto a hogares como a la vida cotidiana de las familias que se encontraban en la zona al momento del estallido.
La situación actual en el Polo Industrial de Ezeiza
Según informó la Municipalidad de Ezeiza, el fuego comenzó alrededor de las 21 horas del jueves en una planta de la empresa Logischem, dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos, que cuenta con habilitación vigente.
De acuerdo con el comunicado oficial de la comuna, el inicio del incendio habría estado acompañado por una detonación en el predio. Hasta el momento no se estableció el origen del siniestro y la investigación continúa en curso.
Tras el incidente fueron trasladadas al Hospital de Ezeiza ocho personas: dos efectivos policiales y seis civiles. Todas se encuentran fuera de peligro, según precisó el municipio.
El fuego se propagó rápidamente y alcanzó instalaciones de compañías cercanas, entre ellas Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón.
El trabajo de los bomberos está concentrado en evitar que las llamas lleguen a Flamia, una firma que almacena productos altamente inflamables. En tanto, empresas como Sinteplast y Molinos Cañuelas, que también manejan materiales sensibles, permanecen fuera de riesgo por el momento.
Leé también: La situación en San Vicente tras el mega incendio en Ezeiza: afirman que ya es seguro salir


