Canning | multas | tránsito | Buenos Aires

Multas más caras: Qué opinan los vecinos de Esteban Echeverria

Las multas de tránsito aumentaron 6,5% en la provincia de Buenos Aires y regirán hasta diciembre. El Diario Sur le pregunto a los vecinos de Canning que piensan al respecto.

A partir de noviembre rigen nuevos valores para las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires. La actualización implica un incremento del 6,5% y se mantendrá vigente durante los meses de noviembre y diciembre, según una resolución oficial publicada en el Boletín Oficial provincial.

Qué dicen los vecinos

Para conocer cómo impactan estas actualizaciones en la vida cotidiana, consultamos a vecinos de Canning, quienes coincidieron en que el tránsito en la zona presenta serios problemas. Un vecino remarcó que “no se respeta nada, mucha gente toma y maneja y hasta estacionan en el lugar de la ambulancia”. Otros consideraron que el aumento puede ayudar: “Si hace que la gente tenga más conciencia, está bueno”, comentó una vecina, mientras otra mujer destacó que “hay que hacer las cosas bien: estacionar bien y respetar”.

Una turista polaca de vacaciones en la zona comparó con su país y valoró la medida: “En Polonia también hay multas muy altas para quienes manejan alcoholizados. Es una buena idea porque hay muchas personas que beben y manejan, y las multas elevadas pueden asustar y evitar accidentes”.

Sin embargo, varios vecinos coincidieron en que muchas reglas no se cumplen: “donde está prohibido estacionar hacen doble fila”, señaló el vecino. Sobre respetar el semáforo en rojo, otra vecina fue tajante: “Tenés que tener un cuidado terrible cuando cruzás, más si sos peatón”.

También mencionaron que las cámaras ayudan aunque generan molestia: “A veces parece para recaudar, pero es la única manera de que funcione”. Otra vecina advirtió que, aunque no se vean muchos accidentes, “puede pasar en cualquier momento; en la rotonda de la Mujer van en contramano, no saben ni cruzar”.

4444-1200x1066-1

Multas por alcoholemia, falta de seguro y contramano

En los casos de alcoholemia positiva, las multas van de $855.500 a $2.053.200, ya que la sanción prevista es de 500 a 1200 UF. El mismo monto se aplica a quienes se nieguen a realizar el test.

Circular en contramano o girar en lugares no habilitados implica multas de entre $513.300 y $1.711.000. En ese mismo rango se encuentran las infracciones por manejar sin seguro, sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente o sin licencia.

Lee más

Cortes nocturnos en las autopistas Dellepiane y Lugones por obras en CABA

Control-de-alcoholemia
La alcoholemia positiva tendrá multas de entre $855.500 y más de $2 millones.

La alcoholemia positiva tendrá multas de entre $855.500 y más de $2 millones.

Exceso de velocidad y otras infracciones frecuentes

El exceso de velocidad es una de las faltas más comunes en el territorio bonaerense. Con la nueva actualización, este tipo de infracción tendrá multas de entre 150 y 1000 UF, es decir, desde $205.320 hasta $1.711.000.

También serán sancionados quienes circulen sin casco en motocicleta o sin utilizar el cinturón de seguridad. Estas multas oscilan entre $85.500 y $171.100 (50 a 100 UF). Pasar un semáforo en rojo implicará abonar entre $513.300 y $1.711.000 (300 a 1.000 UF).

jTYdVhEzo_2000x1500__1
Controles viales en la provincia: no usar el cinturón implica multas desde $85.500.

Controles viales en la provincia: no usar el cinturón implica multas desde $85.500.

Mal estacionamiento y otras faltas

Las penalizaciones por mal estacionamiento, falta de documentación obligatoria, circular sin seguro o con exceso de ocupantes también se ubican dentro de los rangos de 50 a 100 UF, con valores que van de $85.550 a $171.100, de acuerdo con la resolución vigente para este bimestre.

Lee más

Es ley la capacitación docente obligatoria en TEA y neurodiversidades en Provincia

Dejá tu comentario