Germán Magrone es extremo izquierdo del plantel superior del Grilli Handball. Juega en el club desde el 2002 y, después de casi dos décadas vistiendo los colores de la institución, nunca había atravesado un año tan atípico como el 2021. En diálogo con El Diario Sur, el jugador del “Grillo" cuenta cómo se prepara el equipo para la vuelta a las canchas y las expectativas que tienen para lo que resta del año.
Hasta el momento, ¿cómo fue el año para el Grilli Handball?
Este año arrancamos la pretemporada al aire libre y jugamos un solo partido, en cancha cerrada y con ventilación, que se dio al comienzo de un torneo amistoso que organizaron varios clubes de FeMeBal sin descensos ni ascensos, meramente recreativo. Ese partido se jugó el 27 de marzo contra Cideco, en Lanús.
¿En qué quedó esa competencia recreativa?
El torneo se había preparado para jugarse cada 15 días porque no había demasiados equipos y tampoco muchas canchas habilitadas disponibles, pero a la siguiente fecha, en el fin de semana del 10 y 11 de abril, teníamos que jugar al aire libre y como llovió lo suspendieron. Cuando se estaba por reprogramar pusieron restricciones y no se jugó nunca más. No hubo más handball desde ese momento, aunque ahora están hablando para retomar las actividades.
¿Qué es lo que se sabe sobre la vuelta a las canchas?
En Capital se concretó que este fin de semana, del 10 y 11 de julio, se juegue la segunda fecha de ese torneo. Sigue siendo de carácter recreativo, sin ascensos ni descensos, y los clubes no están todos obligados a presentarse. Los equipos que somos de zona sur solo podemos jugar si nos toca contra un equipo de Capital y de visitante, en nuestras canchas no. Este miércoles recién nos confirmaron que el fin de semana del 17 y 18 de julio retomamos el torneo los equipos de provincia.
¿Cómo fue el entrenamiento del Grilli Handball en pandemia?
Hicimos muchos ejercicios individuales por zoom. Al principio se pensó no cortar nunca con los entrenamientos, pero hubo demasiadas bajas y mucha desmotivación. El profesor mandaba videos con ejercicios que teníamos que hacer y en las videollamadas los realizábamos, pero no era lo mismo. No usábamos nada de pelota, todo era físico y coordinación. El handball estaba lejos, aunque nos sirvió para mantenernos en forma para afrontar los compromisos que tenemos a la vuelta del torneo.
En cuanto a la preparación para el retorno a la competencia, ¿cómo se prepara el equipo?
El 16 de junio volvimos a entrenar de manera presencial en las instalaciones de nuestro club. Antes nos juntábamos de vez en cuando a entrenar en lugares abiertos, como plazas o parques, aunque de manera extraoficial porque no se podía. Teníamos que adaptarnos a los protocolos. Usábamos barbijos y nos juntábamos en grupos de diez jugadores e íbamos rotando.
¿Qué expectativas tiene el equipo de Grilli para lo que queda del año?
Estamos con ansias de recuperar el ritmo y nivel de juego que teníamos antes de la pandemia, así para el 2022 poder competir de la mejor manera en un torneo que tenga ascensos y descensos.