Esteban Echeverría | Esteban Echeverría | Carnicería | cartel

La publicidad de una carnicería de Esteban Echeverría: "Chinchulín sin veneno"

En el marco de la desconfianza que hay ante la compra de carne debido a casos de Berazategui, una carnicería de Esteban Echeverría puso un cartel particular.

Tras los fallecimientos de dos vecinos de Berazategui de 36 y 49 años por ingerir carne en mal estado y la repercusión que esto generó en la región, una carnicería de El Jagüel, Esteban Echeverría, decidió remarcar en un cartel con promociones, a modo de chiste, que vendían "chinchulines sin veneno".

Luego de las muertes en Berazategui comenzaron a circular dos audios de WhatsApp que aseguraban que había un incremento de casos en la zona y muchos vecinos de la región comenzaron a desconfiar de la carne. Sin embargo, rápidamente desde los municipios salieron a desmentir esta versión. En ese marco es que "Carnicería Granja", ubicada en Antonio Cervetti 957, puso el cartel en la vereda, frente al local.

El usuario de Facebook Iván Martínez compartió una foto del cartel en un grupo de vecinos de la zona, donde otras personas dejaron algunos comentarios que dieron cuenta de la desconfianza, como por ejemplo: "yo le hago el asado y si veo que al rato no se revuelca por el piso, como" y "si lo prueba primero lo compro".

image.png
Una carnicería de El Jagüel, Esteban Echeverría, remarcó que vende

Una carnicería de El Jagüel, Esteban Echeverría, remarcó que vende "chinculín sin veneno".

Leé también: Alerta tras las intoxicaciones con carne en Berazategui: desmienten que haya más casos en la región

Los casos de Berazategui

Dos vecinos de Berazategui, de 36 y 49 años, fallecieron en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui los días 12 y 17 de enero por ingerir carne en mal estado. Ambos habían ingresado a esa institución con un cuadro de diarrea y vómitos, con posterior evolución desfavorable. En los cultivos de materia fecal desde la Dirección de Bromatología del municipio detectaron la presencia de Shigella y Salmonella, casos que continúan en estudio por el SENASA y el INAL.

Tras conocerse la noticia comenzaron a difundirse por las redes audios que afirmaban que no se trataban de los únicos casos y que habría un incremento a nivel regional. Sin embargo, rápidamente desde los municipios salieron a desmentir esta versión.

Fuentes de salud los municipios de Esteban Echeverría, San Vicente, Almirante Brown y Presidente Perón aseguraron en diálogo con El Diario Sur que no se registraron casos en esos distritos.

Dejá tu comentario