Durante los últimos días se registraron varios cortes de luz en distintos puntos de Esteban Echeverría, así como en diversos puntos del Conurbano Bonaerense, como consecuencia del uso de energía ante la intensa ola de calor que azota a la región hace semanas.
Cortes de luz en Esteban Echeverría: más de 3.000 usuarios sin energía
Este lunes se registran casi 3.300 usuarios sin luz en Esteban Echeverría, de acuerdo con el sitio del ENRE, en un día de intenso calor.
Actualmente, según registra el sitio del Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) varios barrios de las localidades de Monte Grande y Luis Guillón están sin suministro de energía eléctrica. De acuerdo con la información oficial, son un total de 3.300 usuarios afectados.
Según lo que indica el ENRE, 614 de esos usuarios son vecinos de Monte Grande mientras que el resto son residentes de la localidad de Luis Guillón. El organismo aún no ha dado precisiones sobre el momento en el cuál se reestablecerá el suministro de electricidad a los domicilios afectados.
Cómo solicitar la devolución del dinero ante los cortes de luz
Ante los constantes cortes de luz, el Gobierno resolvió que aquellos hogares afectados por más de 36 horas o con un total de cuatro cortes en un mismo mes tienen la posibilidad de pedir un reintegro ante el ENRE y Edesur, por los daños causados.
En tal caso, Edesur deberá realizar el reintegro en la factura por la energía no suministrada.
Cómo efectuar el reclamo por cortes de luz ante el ENRE
- Ingresar en Para reclamar por deficiencias en el servicio de EDENOR / EDESUR | Argentina.gob.ar
- Completar el formulario, con la factura del servicio a mano y el número de reclamo.
- En la opción “Seleccioná el tipo de reclamo a realizar”, indicar si es por Corte prolongado o Corte reiterado.
- El ENRE notificará el procedimiento que se aplicará.
- La distribuidora reintegrará el monto correspondiente (en kWh) en tu próxima factura. Si el reintegro excede el importe de la factura, la prestataria lo acreditará en la o las facturas siguientes.
Qué documentación se necesita para hacer el pedido
- Factura de servicio.
- Número(s) de reclamo realizado ante la empresa.
- Nota firmada, indicando la/s fecha/s y hora/s de inicio y finalización del/ los corte/s.
- Facturas del servicio objetadas y anteriores.
- Si el servicio no está a nombre de quien reclama: una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI donde conste el domicilio.
Finalmente, el ENRE informó que el usuario damnificado deberá continuar pagando una suma equivalente al último consumo facturado y no objetado, para no estar en calidad de deudor.
Si finalmente resulta correcto el monto de la factura por la que se reclamó, se cobrarán los intereses por mora sobre el saldo impago, es decir, sobre la diferencia entre lo que se pagó y lo que se debería haber pagado.
Leé también: Luego de 15 días de ola de calor, esta semana llegan las lluvias a la región