Esteban Echeverría | Monte Grande | Pelucas Solidarias | Cabello

Monte Grande: vecinos donaron cabello para pelucas para pacientes oncológicos

El evento se lleva adelante este jueves 14 de septiembre en la plaza del Tanque de Monte Grande organizado por el grupo "Pelucas Solidarias".

Durante la tarde de este jueves 14 de septiembre se lleva adelante una jornada de recolección de cabello organizada por "Pelucas Solidarias, tu cabello da esperanza", un banco de pelucas para pacientes que se encuentran atravesando el cáncer. El evento se realiza en la plaza del Tanque de Monte Grande y tanto niños como adultos se acercan a colaborar.

Realizaron una jornada de recolección de cabello en Monte Grande

"Gracias a Dios vinieron muchas personas, hay mucha gente solidaria y que se interesa mucho en lo que estamos haciendo", contó Dora López, una de las peluqueras que llevó adelante la iniciativa, en diálogo con El Diario Sur. Y agregó: "Esto me genera mucha emoción. Estamos dándole una pequeña caricia a las personas que están pasando por un momento realmente muy jodido". Además, Dora agregó que el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, impulsó la donación de dos máquinas de coser y telas para que sigan haciendo su trabajo solidario.

En el caso de las mujeres, la invitación que hacen es a donar 15 centímetros de cabello, pero las niñas o aquellas que quieran colaborar con menos pelo pueden hacerlo, ya que se utilizan para hacer flequillos. Los hombres también pudieron participar y cortarse el pelo o donando hilo, elástico o agujas para la elaboración de las pelucas.

domina.jpeg
El evento se lleva adelante este jueves 14 de septiembre en la plaza del Tanque de Monte Grande.

El evento se lleva adelante este jueves 14 de septiembre en la plaza del Tanque de Monte Grande.

Marcos, quien tiene 21 años y es un peluquero del distrito que desde años organiza actividades solidarias similares al de este día, expresó: "Dora vio la ayuda que brindábamos a los nenes del barrio, a los que les cortábamos gratis el pelo, y me contactó para que venga a ayudarlas. Creo a cualquier persona que pase por acá la conmueve lo que estamos haciendo".

Por último, Candela, quien tiene 32 años y decidió donar su cabello, contó a El Diario Sur: "Es la tercera vez que dono porque tengo la suerte de tener mucha cantidad. El pelo crece y de verdad hay mucha gente que necesita estas pelucas".

Cabe mencionar que el evento se extiende hasta las 18 horas y finaliza con un show de tambores del Centro Cultural "Sin Esclavos Percusión", cuyos responsables el último tiempo brindaron el espacio a las peluqueras para realizar su trabajo.

"Pelucas Solidarias" lleva adelante estas acciones en diferentes plazas del distrito. Además, en noviembre viajarán a Santa Fe para conocer a otras peluqueras que llevan adelante la misma iniciativa y continuar capacitándose. Para más información, se puede ingresar al Instagram @tu.cabellodaesperanza_mg.

suelta .jpeg
Participan tanto niñas como hombres y mujeres.

Participan tanto niñas como hombres y mujeres.

La historia

El proyecto comenzó hace aproximadamente 10 años, cuando a Dora López le tocó acompañar a varias personas con cáncer, entre ellas su propia suegra. También una vecina del barrio que estaba atravesando la enfermedad y se estaba quedando sin cabello fue a preguntarle si podía ayudarla a juntar pelo para abaratar el costo de una peluca, para la cual le pedían más de 150 mil pesos.

A partir de aquel entonces, cuando empezaron simplemente a juntar cabello y pedir donaciones, “Pelucas Solidarias” creció de manera exponencial y actualmente va allanándose el camino para poder crear el primer banco de pelucas de Esteban Echeverría, es decir un espacio cercano donde las mujeres puedan ir a retirarlas.

Además de su respectivo trabajo, en la peluquería que llevan adelante en el Barrio Santa Isabel, Dora y Margarita López dedican horas de su tiempo para cortar el pelo a vecinas que quieran donarlo, recibirlo de otras que quieran acercarlo al lugar y, finalmente, para confeccionar las famosas pelucas y poder entregarlas sin costo a una persona que esté necesitándola. Cabe destacar que terminar una peluca lleva alrededor de un mes y que, para aquellas que no la quieran, también hacen turbantes y los ofrecen de forma gratuita.

La entrevista que El Diario Sur realizó a "Pelucas Solidarias" en junio de 2023:

“Pelucas solidarias”: La iniciativa para animar a las mujeres con cáncer de Esteban Echeverría

Leé también: Fernando Gray inauguró obras en la Escuela Primaria N°6 de Monte Grande

Dejá tu comentario