La vinculación de Victoria Villarruel con represores de la última dictadura cívica-militar está en debate a raíz de un acto que la diputada realizó en la Legislatura porteña sobre víctimas del terrorismo y que adquirió mayor importancia luego del debate que se realizó el miércoles en TN entre los candidatos a vicepresidente.
El tío de Victoria Villarruel, vinculado a la Masacre de Monte Grande
Ernesto Villarruel, tío de la compañera de fórmula de Milei, fue juzgado por su participación en el centro clandestino "El Vesubio".
Allí el candidato de Unión por la Patria, Agustín Rossi, acusó a Villarruel de ser “una infiltrada en la democracia, como Astiz”. Además, la acusó de vivir del Estado por el sueldo de su padre militar Eduardo Villarruel, quien fue condenado a prisión por negarse a jurar la Constitución en 1987, luego de la rebelión carapintada. También había tenido una actuación destacada en la Guerra de Malvinas.
Sin embargo, poco se sabe de Ernesto Villarruel, el tío de la candidata, quien estuvo involucrado en el hecho conocido como “la Masacre de Monte Grande”. Ocurrió un 24 de mayo de 1977 cuando las Fuerzas Armadas asesinaron a 16 personas en una casa de la entonces avenida Uriburu al 1100, en lo que fue presentado por la Junta Militar como una reunión de subversivos que había sido descubierta in fraganti y en la que se había dado un enfrentamiento. Con el tiempo se probó que nada de esto era cierto.
Las víctimas fueron trasladadas un día antes desde el Centro Clandestino de Detención El Vesubio, ubicado en la Autopista Ricchieri y Camino de Cintura hasta esa vivienda. Según se supo a través de los testimonios de sobrevivientes, en El Vesubio estuvieron días detenidos en condiciones inhumanas y soportando torturas, luego de haber sido secuestrados.
Leé también: Massa anunció medidas para autónomos, monotributistas y pymes
Uno de los más importantes represores que actuaba en ese centro clandestino de detención era justamente el excapitán Ernesto Guillermo Villarruel, quien se desempeñaba como Jefe de la División II de Inteligencia del Regimiento de Infantería 3 de La Tablada y tenía su oficina propia en “El Vesubio”
El exmilitar imputado por privación ilegítima de la libertad fue detenido mientras votaba en las elecciones presidenciales de octubre de 2015 al igual que otros tres represores que actuaban en Centro Clandestino de Detención. Un año después le fue diagnosticado Mal de Alzheimer, lo que fue confirmado por el Cuerpo Médico Forense, por lo que se salvó de ir a juicio oral.