Esteban Echeverría | Esteban Echeverría | fútbol femenino | liga

Esteban Echeverría: la Liga de Fútbol Femenino realizó su cierre de año con trofeos y camisetas nuevas

La fiesta tuvo lugar en el Club Los Toritos de Monte Grande, Esteban Echeverría, donde las jugadoras recibieron premios y reconocimientos.

El pasado sábado 30 de noviembre la Liga Femenina de Equipos Unidos de Esteban Echeverría realizó una fiesta de fin de año donde las jugadoras recibieron trofeos, medallas, diplomas e incluso nuevas camisetas.

"Queremos agradecer a cada uno de los equipos por su participación y compromiso en este año", expresó en diálogo con El Diario Sur Griselda Covarrubias, quien tiene 47 años y es una de las fundadoras de la Liga. Y añadió: "Les agradecemos por ser parte de esta gran familia, estamos muy contentos porque cada año sumamos más equipos".

Cabe destacar que la fiesta tuvo lugar a las 20 horas del pasado sábado 30 de noviembre en el Club Los Toritos, ubicado en Monte Grande. "Cada equipo se llevó un juego de 12 camisetas y también se eligió a la mejor compañera de cada grupo", destacó Griselda.

Cabe destacar que este domingo 8 de diciembre se realizará el cierre del campeonato 2024 de la liga en el Club Desafío, donde jugarán las categorías mayores. "Ahí se va a entregar el resto de los premios, todo es una gran fiesta y está hecho con mucho esfuerzo", concluyó la fundadora.

Además, Griselda añadió que aquellos equipos que quieran sumarse a la Liga pueden contactarse con ella a través del WhatsApp al siguiente número: 1123452855.

image.png
image.png

La historia de la Liga Femenina del distrito

“Hoy en día la realidad es muy distinta a cuando yo jugaba, pero en ese entonces quería abrirles las puertas, que también tuvieran la oportunidad, al igual que los varones”, contó a El Diario Sur Griselda.

Griselda es profesora en el distrito, en el Jardín N°904 y en la Escuela N°705. Además de su pasión por enseñar, también tiene otra: el fútbol. Según contó a El Diario Sur, jugó desde los 12 años y llegó a ser parte de la Primera División del Club Banfield.

“Con el correr de los años uno deja de jugar, y yo decidí volcarme a ayudar a crecer el fútbol femenino en el barrio”, explicó Griselda, vecina del barrio La Morita.

image.png

En ese sentido, contó que la liga de la cual es fundadora surgió a partir de una reunión con algunos delegados de los clubes de la zona: “Empezamos haciendo un campeonato de verano en 2015, después fuimos creciendo y en 2018 obtuvimos el reconocimiento del Municipio, hoy somos la única liga femenina del distrito”.

Actualmente, esta liga organiza campeonatos anuales, que comienzan en abril y finalizan en noviembre, y cuenta con 44 equipos infantiles y 12 mayores, entre los que se encuentran grupos de diferentes categorías, con un total de aproximadamente 600 jugadoras. Los partidos se juegan los domingos y se realizan en las canchas de los diferentes clubes que forman parte de las competencias.

“En mi época fue muy difícil llegar a donde estuve y yo quiero que ellas tengan la posibilidad de que, si les gusta jugar al fútbol, lo hagan sin muchas complicaciones”, explicó la vecina. Y añadió: “Yo creo que la mujer tiene que tener un espacio para desarrollar lo que le gusta, y la realidad es que nos costó mucho conseguir todo esto tan sólido que tenemos hoy”.

Leé también: Defensores de Glew: partido a beneficio con figuras del fútbol de distintas épocas

Dejá tu comentario